Acción sindical
CGT gana las elecciones del Comité de Málaga
La candidatura de CGT fue mayoritariamente votada en las elecciones al Comité de Empresa de Málaga: CGT obtuvo 4 representantes, STC 3, UGT 1 y CCOO 1. Esto supone un espaldarazo a las acciones de CGT en defensa de los intereses de los empleados y contra las políticas antisociales de la Empresa.
Agradecemos a los compañeros de Málaga su confianza y apoyo. Ahora es nuestro deber responder con nuestro esfuerzo, junto al resto del Comité, para mejorar las condiciones de todos los compañeros de Málaga en particular y de todo Ericsson España en general.
Primeros despidos del ERE
En una primera tanda, 121 voluntarios dejaron la Empresa el 31/dic. A esos voluntarios hay que añadir los 66 despidos forzosos, repartidos entre 9 centros de trabajo, comunicados el 20/dic, con ejecución inmediata.
A falta de una comisión de seguimiento del ERE que la Empresa se ha negado a establecer, no tenemos más información que la proporcionada por la Dirección y la que nos hacen llegar los propios afectados, por lo que no tenemos la certeza de cuántos voluntarios más han sido aceptados o vetados. La Empresa tampoco ha querido confirmar si ya se han ejecutado todos los despidos forzosos (al margen de Company Control y FAO), lo que nos genera gran intranquilidad, pues la suma provisional de 187 despidos dista mucho del objetivo inicial de 341.
Cómo actuar ante un despido
La Empresa puede empezar a ejecutar los despidos del ERE (voluntarios y forzosos) en cualquier momento. En CGT estamos a tu disposición para ayudarte en este proceso.
Estas son las recomendaciones básicas durante el despido:
- Cuando seas informado del despido, solicita que te acompañe un representante legal de los trabajadores.
- Firma la Carta de Despido como “Recibí no conforme” y asegúrate de poner la fecha correcta.
- Firma el documento de “Adhesión a las Mejores Condiciones” que te facilitará la Empresa. Esta firma no tiene implicaciones futuras a la hora de demandar.
Y tras el despido:
- Pon una papeleta en el Órgano de Mediación de tu Comunidad Autónoma (SMAC para Madrid) para buscar un acuerdo entre las partes. Si no hubiera acuerdo, el siguiente paso es…
- Pon una demanda dentro de los primeros 20 días hábiles (*) En CGT te ofrecemos apoyo legal.
(*) 20 días hábiles a partir del día siguiente a la comunicación del despido. El plazo se interrumpe desde que se presenta la papeleta en el Órgano de Mediación y vuelve a correr cuando termina la conciliación.
Aquí tienes el contacto de los compañeros de CGT por edificio.
Torre Suecia | Cristina Fernández
Jorge Pérez de Muniain Pedro Lallana Isabel Palomera Jesús Fuenlabrada Israel Aparicio Raúl Olías |
638 02 72 90
616 19 14 97 649 90 20 31 606 24 99 42 669 81 49 88 606 57 32 67 609 04 57 50 |
Milenium | Juan Antonio Sánchez
Jose Manuel Molina Miguel Angel García Isabel Palomera |
606 98 65 15
630 96 94 33 699 43 93 36 606 24 99 42 |
Fuenlabrada | Ramón Fernández
Ignacio Dominguez Francisco Javier García |
679 04 81 16
620 05 39 40 690 08 75 31 |
Málaga | Rafael García
Jaime Tur |
618 98 69 89
659 03 12 15 |
Barcelona | Juan Carlos Burdiel | 665 62 51 11 |
Desconvocada huelga 24 nov. Nota 280
El escenario del conflicto ha cambiado con la decisión final de Ericsson de permitir adscribirse a las “menos malas” condiciones de despido.
Esta es una lucha larga. La Empresa ha desperdiciado su oportunidad de volver a la paz social y debemos medir cuidadosamente nuestras próximas acciones.
Por ahora hemos desconvocado la huelga prevista para mañana viernes 24 de noviembre.
La unidad sindical y la movilización de la plantilla siguen siendo claves en este ERE 2017. No podemos abandonar a su suerte a los despedidos forzosos. Os mantendremos informados de nuestras propuestas y acciones.
Acuerdos en Inspección de Trabajo. Nota 279
La ley determina que, al terminar el período de consultas de un ERE, Inspección de Trabajo debe hacer un informe sobre el mismo. Para ello se citó a la Empresa y la parte social a una reunión el pasado miércoles 22.
Os contamos lo sucedido.
Informe previo de CGT
Previamente a la reunión con la Inspección, CGT hizo llegar un informe relativo a la evolución del periodo de consultas, donde se denuncian las múltiples irregularidades ocurridas durante el proceso. Inspección de Trabajo debe emitir el informe en el plazo de 15 días a partir de la comunicación Empresarial a la DGE (Dirección General de Empleo). No puede entrar a valorar las causas y su informe ha de restringirse a los aspectos formales de la consulta, que podrían ser la base de una impugnación judicial solicitando la nulidad.
La reunión con Inspección de Trabajo
Se debatieron ampliamente las irregularidades indicadas por CGT en su informe, junto a otras apuntadas por STC.
La inspectora, viendo que las posturas de las partes no eran tan distantes, instó a llegar a un acuerdo. Como ya hicimos en la reunión del día 17, CGT propuso renunciar a impugnar el ERE a cambio de:
- incrementar el periodo de voluntariedad
- trabajar en la recolocación de los excedentes durante el tiempo añadido
- aplicar el mejor Plan Social.
STC se unió a esta propuesta, pero la Empresa la rechazó aduciendo urgencia en la ejecución de los despidos y las bajas cifras que espera de voluntariedad.
CCOO y UGT ofrecieron la posibilidad de que los trabajadores despedidos se adscribieran individualmente al mejor Plan Social a cambio de: 1) reconocer las causas del despido, 2) reconocer lo adecuado del procedimiento de consultas y 3) no demandar a la Empresa. Ericsson aceptó rápidamente la propuesta, enviando un comunicado sin precedentes donde ataca a quienes no se alinean con sus pretensiones y elogia a los que sí.
El resultado final sigue siendo el de un procedimiento de despido colectivo que se cierra formalmente SIN ACUERDO pero con las condiciones del mejor Plan Social. El ERE podrá ser impugnado judicialmente ya que ni CGT ni STC asumimos las causas, y no se perjudican las posibles impugnaciones individuales.
Nuestro análisis
El acuerdo firmado ha dado una salida a la Empresa para dar condiciones ligeramente superiores a las que corresponden a un despido improcedente. Así consigue, de nuevo, que no se entre a juzgar el fondo del asunto en caso de impugnación judicial.
Lamentamos que los sindicatos que apoyan el acuerdo intenten sacar réditos sindicales vendiendo esta concesión como un logro propio. Resulta pretencioso afirmar que la posibilidad de que todos los empleados se puedan adscribir a las mejores condiciones se deba al mérito de un sólo sindicato. Para la Empresa probablemente hayan tenido más peso consideraciones de seguridad jurídica y la posibilidad de tener que enfrentarse a una huelga prolongada en el tiempo que las posibilidades reales de negociación de la mesa.
Esta decisión empresarial cambia el escenario del conflicto. En CGT celebramos que los trabajadores puedan optar a las condiciones del mejor Plan Social propuesto por la Empresa, pero no debemos olvidar que esto no va a evitar que se ejecuten muchos despidos forzosos.
Los trabajadores no debemos dejarnos engañar por esta decisión, que sólo suaviza el daño de la agresión empresarial. Ericsson ha tenido la opción de firmar un acuerdo con unanimidad de la mesa simplemente ampliando el periodo de voluntariedad, pero ha preferido un no acuerdo y un pacto con la minoría con tal de no proporcionar una opción real de formación y recolocación a los trabajadores que resulten excedentes forzosos.
La UNIDAD SINDICAL sigue siendo necesaria y también la de todos los trabajadores frente a la Empresa, la única responsable de la situación. Todavía queda mucho por conseguir pues la Empresa no está considerando medidas para reducir la afectación ni para ampliar el número de voluntarios significativamente. Además, la Empresa tiene carta blanca para ejecutar los despidos sin supervisión alguna al no existir comisión de seguimiento.
Próximamente…
Se han anunciado nuevas movilizaciones. En CGT hemos desconvocado la huelga del viernes 24, manteniendo el resto de las huelgas convocadas. Debemos reconsiderar nuestras acciones en este nuevo escenario de conflicto y empezar a trabajar en la impugnación judicial. Esta es una lucha larga. No creemos que el cambio de actitud de la Empresa merezca la vuelta a la paz social, mientras quedamos a la espera de que ejecute los despidos forzosos.