Acción sindical
Nota 236. ¿Qué vamos a hacer? Convocatorias de huelga
[Situación] Tras cuatro reuniones de negociación en el periodo formal, lo único que hemos obtenido son razones huecas y una propuesta inicial de plan social que, tal y como ha reconocido la propia Empresa, es mucho peor que en anteriores ocasiones. Los sindicatos estamos llevando a cabo un plan de acciones conjuntas, incluidas las convocatorias de huelga.
[Análisis CGT] Movilizarse es importante. Ya hemos superado la mitad del periodo negociador y hay que incrementar la presión sobre la empresa. Tras sondear la opinión de la plantilla vía encuesta, desde CGT hemos decidido CONVOCAROS a una primera jornada de HUELGA el próximo 10 de noviembre. Esta medida es adicional a todas las ya pactadas con el resto de sindicatos, con los que, por supuesto, seguimos apostando por una acción sindical conjunta y con los que se ha acordado otra jornada de huelga el 17 de Noviembre.
Hoy estamos citados con la compañía para establecer los servicios mínimos, que consideramos innecesarios dada nuestra actividad empresarial.
Además de estas huelgas, están en curso muchas más acciones que podéis consultar en nuestra web.
AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.
Nota 234. ERE 2016: Tercera y cuarta reuniones formales. Hora de movilizarse
[Situación] Llegamos al ecuador del proceso negociador y hasta ahora la empresa sólo ha aportado pobres justificaciones de las causas de este ERE así como un inaceptable Plan Social (Plan Social completo presentado por la Empresa).
[Análisis CGT] Las explicaciones y respuestas a las preguntas aportadas en las últimas reuniones siguen siendo insuficiente para justificar las causas de los despidos, y están basadas en argumentos circunstanciales y subjetivos según sea la fuente consultada.
CGT se ha centrado en los criterios de selección que se aplicarán para despedir, tratando de evitar su arbitrariedad.
La propuesta social presentada por la empresa ahonda más en la degradación progresiva de las condiciones de salida, patente en este análisis de las condiciones de los últimos EREs.
La empresa reconoce que las condiciones de esta propuesta son peores que la de partida del último ERE. Nuestra valoración es que las cantidades por indemnización muy bajas, hay menos de 20 trabajadores que cumplen los criterios de prejubilación, la propuesta de contratación diferida es muy deficiente y los colectivos protegidos se acercan al mínimo legal.
La Empresa está intentando crear conflicto entre las secciones sindicales ante la unidad sindical mostrada hasta el momento.
Todos tenemos la responsabilidad de mostrar nuestro desacuerdo. Debemos defender nuestro futuro secundando las acciones ya propuestas, y permaneciendo atentos a las que se propongan en el futuro.
COMPARATIVA CONDICIONES EREs 2008-2015
Más información en: Actas de las reuniones.
AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.
Nota 233. ERE 2016: Segunda y tercera reuniones formales
[Situación] Ericsson ha presentado un informe técnico con las razones económicas y organizativas para justificar el ERE. Alude básicamente a pérdidas y descenso recurrente del negocio (enmascarados por compensaciones).
[Análisis CGT] La Empresa se escuda en la desfavorable coyuntura económica, eludiendo cualquier tipo de responsabilidad ante su fallida estrategia de negocio (leer artículo).
Es lamentable que la única propuesta para mejorar la situación sea la reducción de personal.
En este sentido, la Empresa se ha comprometido a presentar una propuesta con las condiciones de salida la próxima semana.
[Propuesta CGT] Insistimos en solicitar un Plan Estratégico de Empleo para Ericsson España, centrado en la competencia, la formación y la reconversión a las tecnologías y negocios en auge.
Hemos propuesto medidas alternativas voluntarias que nos ayuden a evitar despidos forzosos como: excedencias voluntarias con retorno asegurado, reducción de la jornada (y sueldo), recolocaciones diferidas, reciclaje profesional, etc. La Dirección ha indicado que analizará nuestras propuestas.
Más información en: Actas de las reuniones.
AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.
Nota 232. ERE 2016: ¿Quién despide a quién?
[Situación] Ericsson ha informado de las áreas y número de personas afectadas para cumplir con el objetivo de 330 despidos en España. El plazo de ejecución del ERE será de un año, empezando el 21 de noviembre de 2016.
Los criterios a utilizar por la Empresa para decidir los despidos serán, en este orden: conexión con el puesto de trabajo eliminado, polivalencia, adecuación del perfil, empleabilidad, productividad y evaluación del desempeño.
[Análisis CGT] Es preocupante que Ericsson haya olvidado incluir entre los criterios de selección la voluntariedad.
Consideramos positiva la extensión del plazo de ejecución del ERE por dos motivos principales:
- Puede favorecer las bajas voluntarias. En un año aumentará significativamente el número de compañeros prejubilables (250 empleados con 53 años o más en 2017 frente a sólo 169 en 2016).
- Da más margen para realizar rotaciones, siempre que la Empresa muestre interés en esta solución.
Como punto negativo y dependiendo de cómo se articule el ERE, esta ampliación de plazo puede someter a la plantilla a un año de angustia con los despidos en el aire.
[Reflexión] Ericsson enfoca sus despidos en el personal de mayor edad y resulta irónico que los managers, que son quienes eligen a quién despedir, decidan echar a los de su misma edad.
Más información en: Actas de las reuniones.
AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.
Nota 231. ERE 2016: Primera reunión formal
[Situación] El viernes 21 se llevó a cabo la primera reunión formal del procedimiento de consultas que finalizará oficialmente el 21 de Noviembre relativo al despido de hasta 350 (ya reducidos a 330) trabajadores del grupo Ericsson en España.
La Dirección aportó la documentación que exige la Ley y la parte social aportó el documento de composición de la mesa de negociación formada por 13 miembros, de los que 2 pertenecen a CGT. La parte social también presentó una serie de propuestas de procedimiento, acordadas por la mayoría de la mesa, para asegurar la eficacia y transparencia de las negociaciones .
[Análisis CGT] Como en anteriores ocasiones la Dirección ha aducido casi todas las causas posibles para estos despidos. Consideramos que una vez más sólo es una estrategia justificatoria. Nos gustaría hablar en términos financieros para evaluar la situación y poder proponer acciones alternativas a los despidos para mejorar la situación de Ericsson en España. Nos tememos que la Dirección no dispone de margen de maniobra pues los objetivos de reducción de plantilla ya han sido impuestos desde la matriz Sueca. Nuestro deber es, en primer lugar, evitar esta reducción de empleo letal no solo para los afectados sino para la propia empresa y el conjunto de la sociedad donde vivimos.
Más información en: Actas de las reuniones.
AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.