Acción sindical
Nota 230: ERE 2016, ¿Quiénes serán los voluntarios?
Profitability+
[Situación] Hace seis meses que terminó la última fase del procedimiento de despidos colectivos iniciado en 2015 y abierto a todas las empresas del grupo. Tras el acuerdo en sede judicial conseguimos que no hubiera más despidos forzosos. La historia se repite con el anuncio de otros 350 despidos para este año. [Opinión CGT] Si se repiten las condiciones de los últimos EREs, podemos esperar que el número de voluntarios no cambie sustancialmente desde el último proceso. En dicha ocasión hubo 39 compañeros voluntarios, de los cuales, 26 cumplían los criterios de prejubilación y sólo uno solicitó plan de rentas. Por esto prevemos que este ERE será muy traumático para la plantilla, puesto que los planes de rentas son poco atractivos, y que no podemos esperar más de 40 compañeros que se presenten voluntarios de los 169 en plantilla con 53 años o más. [Propuesta CGT] No son necesarios despidos forzosos. Estos se pueden evitar a corto plazo mejorando las condiciones de salida, ampliando el rango de edad para las prejubilaciones, con el inicio con carácter inmediato de un programa de reciclaje profesional y explorando medidas alternativas a los despidos. A medio plazo es imprescindible un Plan Estratégico de Empleo. AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones. CGT nos ofrece el mejor asesoramiento legal contra estas medidas tanto colectiva como individualmente si resultas directamente afectado. |
![]() |
Nota 229: ERE 2016, la eterna transformación
Profitability+
[Situación] El lunes pasado los directores de las áreas más afectadas nos presentaron la situación. Ericsson se reitera en su estrategia de negocio, donde el elemento humano se olvida repetidamente en una transformación de la compañía que no da los frutos deseados. Este viernes comienza el procedimiento formal donde se pretende sacrificar a otros 350 trabajadores y presentarlo como nuestra contribución a la causa. [Opinión CGT] Las cifras de negocio muestran que la estrategia que la empresa ha venido efectuando, incluido el Profitabilty+, no ha dado los resultados deseados. La Dirección dio una visión catastrofista del futuro y se reiteró en su estrategia de transformación basada en la diversificación (adquisición de negocios) y la transformación del modelo de servicios (evolucionando la pirámide de actividades hacia una organización de bajo valor añadido). También habló de acelerar esta estrategia ejecutando despidos adicionales para compensar la mala evolución de las ventas. No observamos argumentos nuevos y una vez más nuestro sacrificio lo van a tratar de justificar con causas económicas y organizativas. AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones. CGT nos ofrece el mejor asesoramiento legal contra estas medidas tanto colectiva como individualmente si resultas directamente afectado. |
Nota 228: ERE 2016, cuestiones de tiempo
Profitability+
[Situación] La difícil situación destapada este verano junto con el cese del CEO solo es un capítulo más de las diferencias entre las familias propietarias de Ericsson. Ante esto, la Dirección de Ericsson en España anunció nuevos recortes y el despido de 350 trabajadores. Por si esto fuera poco, la semana pasada Ericsson se desplomaba en la bolsa y los analistas bajan su rating. [Opinión CGT] La actual situación de Ericsson es fruto de una falta de previsión en el desarrollo de sus inversiones y en su política de empleo. Los despidos masivos recurrentes han generado una inestabilidad operativa y unos costes que se han reflejado en la cuenta de resultados. Es peligroso, desde un punto de vista social y económico, que Ericsson continúe repitiendo sus errores. La urgencia de estas reducciones será nefasta cuando tenemos una distribución de edades con solo 169 trabajadores con 53 o más años, y cuando el grupo más desprotegido, comprendido entre los 40 y 52 años, supone más del 60% de la plantilla. ¿Se esforzará Ericsson en mitigar estos efectos? ¿Pagaremos de nuevo los errores de los gestores? ¿A qué estamos dispuestos para defendernos? |
![]() |
Nota 227: Acuerdo judicial sobre el cambio del bono 2016
STV 2016
[Situación] Al modificarse toda la estructura de la compañía como parte del proceso de reorganización, la Dirección anunció el cambio retroactivo de los objetivos del bono (STV) por haber perdido relevancia los antiguos. [Acción CGT] CGT entendió ilegal esta modificación retroactiva y la denunció. El juicio, previsto para hoy en la Audiencia Nacional, no ha llegado a celebrarse, al alcanzarse un acuerdo por el que la Empresa garantiza un “Commitment” (a nivel de cumplimiento 100%) como mínimo (media de los niveles de consecución de cada uno de los objetivos) para la primera mitad del año. La segunda mitad del año se evaluará de la forma habitual en base a los objetivos modificados. Este acuerdo aplica tanto a EEM como a ENI. Estamos satisfechos del acuerdo alcanzado, que reconoce nuestra petición inicial, y evita un largo proceso judicial. También consideramos que esta demanda podría haberse evitado si la Empresa hubiese negociado el cambio. Ericsson parece que sólo reconoce nuestros derechos ante los tribunales. |
![]() |
Nota 226: Termina la calma: otro ERE
|