Acción sindical

Nota 135: Te necesitamos para que ENI pueda cambiar

Posted on Updated on

 

Unete a nuestro proyecto

 

Como sabéis, las elecciones sindicales del pasado 19 de febrero fueron anuladas por disposición del laudo arbitral. A CGT se le impidió participar en dicho proceso, donde se excluyó del censo a candidatos de CGT y donde el presidente de la Mesa Electoral, que dio acuse de recibo a la candidatura de CGT, formaba ya parte de la candidatura de CC.OO.

Próximamente se repetirán las elecciones. Por ello te volvemos a invitar que te unas a nuestra candidatura.

CGT es un sindicato independiente con implantación en todo el territorio nacional y presente en todos los sectores productivos. No estamos a la sombra de partidos políticos ni élites sindicales. Los principios que nos mueven son el trabajo honesto, la solidaridad, el apoyo mutuo y la participación activa de todos los trabajadores. CGT no acepta subvenciones.

Tenemos una importante presencia en Ericsson España S.A. (19 delegados), pero no así en ENI, donde actualmente sólo disponemos de 2 delegados. Aun así, desde el comienzo hemos hecho lo posible por defender los puestos de trabajo de ENI y por igualar las condiciones laborales de todo el Grupo Ericsson:

  • Fuimos el único sindicato que no firmó el ERE de julio de 2013. Ese ERE se apoyaba en unas causas económicas falsas y sólo sirvió para ejecutar 57 despidos forzosos, donde la mayor parte del golpe se la llevó precisamente ENI-Fuenlabrada.
  • Atendimos y seguimos atendiendo a todos aquellos despedidos que luchan por su vuelta a ENI, ofreciéndoles apoyo desde la Sección Sindical y desde nuestrosservicios jurídicos.
  • Hemos denunciado ante la Audiencia Nacional las condiciones de ENI, que deberían ser las mismas que las de Ericsson España S.A. (seguro médico, vales de comida, …) ya que la Empresa asegura ser un “grupo de empresas”.
  • Hemos denunciado el sistema de evaluación del desempeño (IPM), arbitrario y que sirve de base para confeccionar la lista de próximos despidos. Hemos presentado a la Dirección un protocolo de reclamación plenamente garantista.
  • También hemos actuado contra la política de offshoring, outsourcing, trabajos fuera de jornada, trabajos en campo, dietas, disponibilidad, desmantelamiento de centros en provincias, …

Si quieres que las cosas cambien en ENI, si quieres romper la espiral de trabajo que nos impide pensar y recapacitar, si no aceptas que te manipulen o coaccionen, desde CGT en Ericsson te animamos a participar en nuestra lista de candidatos que estamos preparando. Ponte en contacto con nosotros. Las candidaturas se deben presentar el próximo lunes.

Se avecinan malos tiempos, y tu participación va a ser trascendental.

 

Si quieres que las cosas cambien, participa con CGT

 

Nota 133: Próxima reunión sobre Profitability+

Posted on Updated on

Relaciones Laborales de Ericsson ha convocado a la Representación Legal de los Trabajadores de Ericsson en España para dar más información del programa Profitability+. La cita es el próximo miércoles 18 de marzo.

Como sabéis, nuestro consejero delegado José Antonio López nos habló de 4 programas: Growth+, Profitability+, Order to Cash y Pricing Transformation. El particular y tal como reconoció el propio López, el Profitability+ afectará a la estructura de personal y podría tener impacto en el empleo.

Este programa pretende reducir costes con el objetivo de ahorrar 990 millones de euros de aquí al 2017. La reducción de costes se centra en 5 áreas: I+D, Funciones Comunes, Operaciones Globales, Comercial&Ventas y gastos. Transversalmente afecta a diversas áreas como son Mobile Broadband, Cloud&IP, OSS/BSS, TV&Media, Managed Services, … Este programa se presenta este miércoles y empezará a implementarse en junio de 2015.

Lo que sí nos consta es que los impactos en las regiones y en algunos hosts como SSC, ITTE e I+D ya se están determinando. Algunas reducciones de plantilla como las 2200 personas en I+D en Suecia fueron comunicadas a la prensa el pasado 11 de marzo. En el mismo comunicado se dijo que las reducciones de personal afectarían también a ventas, administración y consultores externos.

Se estima que actualmente Ericsson emplea a 25700 trabajadores en sus distintos centros de I+D repartidos por el mundo. El monto total de empleados de Ericsson en el mundo es de 117000. La compañía pretende alcanzar la cifra de 150000 empleados en 2020 (por cierto, curiosa forma de alcanzar dicho objetivo).

En conclusión, el próximo miércoles nos reunimos con RRLL. Miércoles, antes del puente, no nos sorprendería tener que daros una mala noticia

El puesto de trabajo es tu mayor activo, defiéndelo

Nota 132: El 21 de Marzo volvemos a Madrid con las Marchas de la Dignidad

Posted on Updated on

Desde las Marchas de la Dignidad, movimiento en el que CGT participa de forma importante, se ha convocado una nueva Marcha sobre Madrid el 21 de Marzo, a un año de la histórica Manifestación del 22M del 2014, para seguir reivindicando Pan, Techo y Dignidad, así como la plataforma de reivindicaciones consensuada:

  • No al pago de la DEUDA
  • Derogación de las Reformas Laborales
  • Trabajo Digno y Renta Básica
  • No a los Desahucios
  • En defensa de los Servicios Públicos,
  • En defensa de las Pensiones públicas,
  • Contra la Represión y las leyes Mordaza,
  • Contra el TTIP….,
  • … entre otras muchas, todo ello en el camino hacia la Huelga General anunciada por las Marchas para el otoño próximo.

En lo referente a la situación laboral es representativo indicar que el paroregistrado en los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), no baja de 4,5 millones, a la vez que la tasa de cobertura por desempleo cae hasta el 52%. Los empleos que se crean son el 92% temporales, por horas, de aprendizaje, de prácticas y de formación…”basuralaboral”* No tienen ninguna vergüenza en decirnos que “la crisis se ha terminado. Para un análisis más detallado sobre este dato ver el análisis de CGT. Ericsson sin duda va a contribuir a incrementar el número de parados durante 2015 y posteriormente a la precarización del empleo. Esperamos cientos de despidos este año en el área de servicios, SSC, I+D, etc. Muchos de estos compañeros volverán a trabajar para Ericsson a través de consultoras y subcontratas con unas condiciones laborales muy inferiores a las actuales esta es la contribución de Ericsson a la crisis-estafa general. Habrá diez columnas desde diferentes lugares, que confluirán en la Plaza de Colón a las 18 horas. El tercer programa de Rojo y Negro la Televisión de CGT se dedica a estas marchas Las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid que se emitio en directo el pasado martes 10 de marzo, desde el Canal33 de Madrid y en streaming rojoynegrotv.info](http://rojoynegrotv.org/) En medio de la vorágine electoralista, es imprescindible un movimiento como éste dispuesto a seguir movilizándose en la calle contra las agresiones a la mayoría de la sociedad, al margen de resultados y expectativas electoralistas. Nada nos regalará nadie si no lo conquistamos con la presión social.

Madrid, 21 de marzo, plaza de Colón

Si luchas puedes ganar

Si no luchas, estás perdido

Nota 130: Resultado de las elecciones sindicales parciales en EEM Torre Suecia

Posted on Updated on

 

Resultado de las elecciones sindicales parciales en EEM Torre Suecia

Hoy se han celebrado elecciones sindicales parciales en Ericsson España SA en el centro de Torre Suecia. El actual comité de 21 miembros se amplía en dos miembros más a un comité de 23 miembros.

Con una baja participación (30%), que contrasta con la habida en 2012 (41%), a pesar de haber cuatro candidaturas, han quedo elegidos 1 representante de la lista de CGT y 1 de la lista de STC. El resultado de las votaciones es el siguiente:

Parciales_TS

Con estos resultados CGT obtiene uno de los dos representantes elegidos y entra a formar parte formalmente del Comité de Empresa de Torre Suecia. Respecto a la presencia en el Grupo Ericsson tenemos un total de 25 representantes (19 de EEM, 2 de ENI y 4 de SLU) a través de los órganos de representación de los trabajadores.

Desde la candidatura de CGT agradecemos a todos la participación en estas elecciones y especialmente a aquellos compañeros que han depositado su confianza en nuestra candidatura.

Creemos que estas cifras muestran que algo está cambiando en Ericsson y que los trabajadores estamos apostando por una nueva forma de sindicalismo como la mejor vía para hacer frente a los actuales problemas de los trabajadores.

Queremos dejar claro que los protagonistas sois vosotros, todos los trabajadores y trabajadoras y que nosotros más que vuestros representantes queremos ser sobre todo facilitadores. Facilitadores en nuestra tarea común de la defensa y garantía de nuestros derechos laborales en el Grupo Ericsson. Difícil tarea, pero alcanzable, si todos involucramos en ello.

LA SOLUCIÓN ESTÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE TODOS

Nota 129: Colectivo Avatar

Posted on Updated on

Como sabéis, CGT se presenta a las elecciones parciales al Comité de Empresa en Torre Suecia con una lista que contiene a 4 candidatos pertenecientes a nuestro colectivo (Jorge Pérez de Muniain, José Luis Cervera, Mercedes Feliz y Albert Fabrellas):

concentración frente a Telefónica

Desde que compañeros procedentes de Telefónica I+D consiguieron tener presencia en la RLT a través de la Sección Sindical de CGT, hemos llevado a cabo una ardua labor defendiendo los legítimos derechos del colectivo Avatar y defendiendo los puestos de trabajo:

Como veis, en CGT hacemos campaña todos los días del año, y no solo la semana anterior a unas elecciones sindicales.

Han sido innumerables los intentos de recorte de derechos por parte de Ericsson. En todos los casos les hemos hecho frente. También estuvimos al lado de los compañeros despedidos el pasado mes de noviembre, y fueron nuestros abogados quienes llevaron a cabo su defensa.

En CGT abogamos por la negociación y la movilización, dejando como última opción las demandas y la judicialización de los temas. De hecho CGT tiene una estructura y un gabinete jurídico que está a nuestra disposición.

El contrato de Avatar con Telefónica finaliza en 2017. Siempre hemos sido partidarios de “ericssonizar” el colectivo, con una negociación justa y manteniendo las garantías de empleo. Y pensamos que dicha negociación es mejor hacerla cuanto antes, pero tened claro que tras el 2017 se mantienen nuestras condiciones laborales.

Pero la Dirección de Ericsson no ha estado por la labor. Parece que a Ericsson le incomoda negociar con CGT, donde ya se encuentran 5 representantes del colectivo elegidos democráticamente: Manuel Muñoz, Pedro Lallana, Javier Caballero, José Antonio Trinidad y Andrés Romojaro.

Por ello la Dirección se ha preocupado de que no hubiera ningún trabajador de Avatar en Milenium, vaciando este centro y saturando el de Torre Suecia. Hubo compañeros de Avatar en Milenium hasta el último día de 2014. Al resto de trabajadores procedentes de Telefónica I+D que tienen su centro de trabajo en Milenium se les ha ido presionando hasta que, uno a uno, la empresa consiguió que renunciaran por escrito a sus condiciones laborales, las que traían de Telefónica I+D.

De esta forma torticera, la Dirección de Ericsson pretende apartarnos de la negociación. Y así ha encontrado un aliado en STC. Por ello, el resto de sindicatos (UGT, CGT y CC.OO.) hicimos a Ericsson un requerimiento por escrito para que las negociaciones de homogeneización de condiciones laborales en el colectivo Avatar se llevaran a cabo a nivel de empresa y con interlocución sindical, sin exclusiones. Lo contrario sería no acatar el acuerdo de 19 de enero de 2015 en el SIMA (este acuerdo tiene rango de convenio colectivo) y no reconocer a los legítimos representantes de este colectivo, tanto en Madrid como en Boecillo. STC no reconoce este acuerdo del SIMA que ellos también firmaron, y por ello han presentado una nueva papeleta en el SIMA para impugnarlo.

En conclusión, mucho nos tememos que la Dirección y STC vayan de la mano para firmar una renuncia de derechos para el colectivo Avatar, a pesar de la oposición del resto de fuerzas sindicales.

Por todo ello, por la labor hecha y por la que queda por hacer, hay razones para votar a CGT:

  • Porque una vez más es CGT quien presenta en su candidatura a más miembros de Avatar.
  • Porque es CGT quien asume la defensa de los compañeros de Avatar más desfavorecidos (los que fueron despedidos).
  • Porque es CGT quien concentra un considerable número de afiliados de Avatar.
  • Porque es CGT quien mejor conoce los problemas del colectivo y quien más ha peleado por defenderlo.

Por todo ello, …

Pedimos tu voto en las elecciones de Torre Suecia