Acción sindical
Nota 115: Candidatura de CGT a la elecciones sindicales parciales en Torre Suecia
Candidatura de CGT a la elecciones sindicales parciales en Torre Suecia
Nos dirigimos a vosotros para recordaros la convocatoria de elecciones sindicales parciales en TS para elegir a dos representantes al Comité de Empresa. Cuando CGT se presentó a las elecciones en Milenium tuvo un apoyo importante de muchos compañeros de Ericsson tanto a la hora de confeccionar la candidatura como a la hora de refrendarla con sus votos.
Una vez más desde CGT queremos tener la oportunidad de seguir luchando por los derechos de todos los trabajadores, tal como lo hemos venido haciendo hasta ahora. Esta oportunidad es un pequeño paso para poder tener una representación en el Comité de TS y empezar a afianzar nuestra presencia en este centro de trabajo.
CGT no cuenta con representantes en este comité y es nuestra intención subsanarlo. Los trabajadores de Ericsson no estamos pasando por los mejores años. Entre otras decisiones discutibles que ha tomado la Dirección, la más reciente ha sido la de prescindir de varios compañeros nuestros mediante despidos individuales, fórmula que seguirán aplicando siempre que les venga bien. Nosotros no aceptamos esta dinámica. Se despiden trabajadores por un lado mientras por otro se hacen nuevas contrataciones indefinidas, con peores condiciones. Por esto y por muchos otros asuntos que nos afectan a todos, CGT pide vuestro apoyo en la confección de la candidatura. ¡Apuntaos!
Apostamos por la negociación; hemos liderado desde el primer momento el diálogo con la Dirección en muchos procesos como la negociación del Plan de Igualdad recientemente firmado. Pero CGT también trabaja desde la independencia que concede un sindicato con presencia en toda España, en todos los sectores y sin compromisos políticos, por lo que también nos plantamos cuando la negociación no es posible; hay líneas rojas que no vamos a traspasar, y por eso hemos llevado a los tribunales determinadas actuaciones abusivas de la empresa, como recientemente hemos hecho con el IPM o a la homogeneización de condiciones del grupo Ericsson. Contamos con el apoyo de nuestros gabinetes jurídicos que también ha dado asesoramiento y apoyo a muchos compañeros.
En TS contáis con compañeros que están a vuestra disposición para atenderos sobre este asunto y cualquier otra información que podáis solicitar al respecto. Contactad con ellos.
- Pedro Lallana pedro.lallana@ericsson.com
- Manuel Muñoz manuel.munoz.gallego@ericsson.com
- José Antonio Trinidad jose.antonio.trinidad@ericsson.com
- Andrés Romojaro andres.romojaro@ericsson.com
- Javier Caballero javier.caballero.guerrero@ericsson.com
- Jorge Pérez de Muniain jorge.perez.de.muniain@ericsson.com
- Cristina Fernández García cristina.fernandez.garcia@ericsson.com
- Raúl Olías Beltrán raul.olias@ericsson.com
Candidatura de CGT, ¡Apuntaros!
Nota 114: Cancelación de la reunión de negociación de las condiciones Avatar convocada por STC
Cancelación de la reunión de negociación de las condiciones Avatar convocada por STC
El Comité de Empresa de Torre Suecia, a iniciativa de STC, convocó a la Dirección de la Empresa de forma unilateral para abrir negociaciones de las condiciones del colectivo AVATAR. En esta convocatoria no estaban incluidos ni las Secciones Sindicales ni los representantes de Boecillo ni otros Comités de Empresa.
El acuerdo del SIMA, firmado por la Dirección de la Empresa y las cuatro Secciones Sindicales, incluida STC, dice textualmente:
«La negociación se realizará con los representantes del colectivo afectado que ya participaron en las anteriores reuniones, provenientes de los centros de trabajo de Torre Suecia y Milenium en Madrid y Boecillo en Valladolid».
Al no respetar STC este acuerdo, CGT, UGT y CCOO de forma conjunta hemos comunicado a la Dirección de la Empresa nuestra decisión de articular una interlocución sindical acorde a lo pactado en el SIMA. Esta iniciativa no ha sido bien recibida por la Dirección de la Empresa, que ha decidido no asistir a la reunión a la que había sido convocada por el Comité de Torre Suecia. Es nuestro deseo que tanto la Dirección de la Empresa como STC se avengan a respetar lo pactado en el SIMA y podamos llevar a buen puerto la negociación en la que estemos presentes todos sin exclusiones.
Por una negociación justa y sin exclusiones
Nota 113: Nuevo protocolo sobre IPM
Nuevo protocolo sobre IPM
Hace unos meses hablábamos sobre las deficiencias de la evaluación del IPMque lo convierten en un mecanismo para fomentar la discriminación, la arbitrariedad, la desmotivación y el miedo en los trabajadores, por lo quesiempre estaremos en su contra.
A los managers se les solicitó que evaluasen con bajo rendimiento al menos a un 10% de sus subordinados. Exactamente entre un 10% y un 15%. De esta forma, muchos compañeros que en 2013 trabajaron bien fueron injustamente calificados como partially performing o under performing. Hemos de ser conscientes de que estas valoraciones no son errores casuales y que pueden tener serias consecuencias en nuestro futuro personal y profesional. Estas evaluaciones, además de las conocidas repercusiones salariales han servido para elegir las personas que han sido recientemente despedidas.
Los compañeros que han sido injustamente valorados con un bajo rendimiento, no tuvieron ninguna posibilidad de cuestionar su valoración.
Como consecuencia de esta situación el Gabinete Jurídico de la Confederación General del Trabajo y la Sección Sindical de CGT en Ericsson presentaron una papeleta de mediación con el grupo Ericsson (EEM, ENI y OPTIMI) incluyendo varios aspectos que consideramos perjudiciales para los empleados y contrarios a la Ley en relación con el IPM relativa a la evaluación del 2013 como paso previo y necesario antes de interponer una Demanda Colectiva en la Audiencia Nacional. Esta demanda incluía los siguientes aspectos relativos al IPM:
- Directiva para evaluar con bajo rendimiento al menos a un 10% de la plantilla.
- Utilizar la evaluación del IPM para asignar los trabajadores despedidos.
- Eliminación del bono a los calificados como under performing.
- Falta de un mecanismo para revisar las reclamaciones de los trabajadores sobre su IPM.
- Aplicar el IPM de forma discriminatoria sobre colectivos que no desarrollan su jornada completa (e.j. reducciones de jornada, maternidad, excedencias, etc.).
El martes 20 de enero tuvo lugar el acto de mediación en el SIMA alcanzándose un ACUERDO en relación con algunos de los aspectos de la demanda por el que se negociarán procedimientos para las reclamaciones de los trabajadores sobre su IPM en cada una de las tres empresas. Hemos de indicar que tanto la dirección como el resto de las fuerzas sindicales mostraron su interés de que fueran protocolos independientes, y que sólo CGT quiere considerar de forma igualitaria a todos los trabajadores del grupo en España.
En este contexto es de notar como se puede observar en la declaración de parte que el representante de STC llega hasta el absurdo de querer desarrollar un procedimiento específico para el Centro de Trabajo de Torre Suecia. Nos resulta sorprendente esta actitud que tiende a separar a los trabajadores subordinando sus condiciones y derechos a la situación sindical en cada centro de trabajo.
El acuerdo también contiene la información de la Empresa sobre la valoración del IPM a las personas que no desarrollan su jornada completa (e.j. reducciones de jornada, maternidad, excedencias, etc.) de tal manera que se pueda actuar en casos de discriminación. Para esto hemos de recordar que en Ericsson España S.A. sería directamente aplicable el Protocolo contra el acoso y la discriminación firmado recientemente.
En el caso de no alcanzarse acuerdo antes de 60 días CGT podría continuar con la vía judicial en estas materias y también sobre el resto de los aspectos incluidos en la papeleta sobre los que no se ha alcanzado acuerdo. Estos aspectos no incluidos en el acuerdo son:
- Directiva para evaluar con bajo rendimiento al menos a un 10% de la plantilla.
- Utilizar la evaluación del IPM para asignar los trabajadores despedidos.
- Eliminación del bono a los calificados como under performing.
Por otra parte es de notar que la primer demanda individual, gestionada a través del Gabinete Juridico de CGT, en relación con la eliminación del bono a un trabajador por haber sido evaluado como under performing contra lo firmado en el [acuerdo sobre retribución variable](https://dl.dropboxusercontent.com/u/178057947/documentos/EEM_Acuerdo_cambio_bono_(24-12-2013).pdf) del año 2013 fue mediado en el SMAC el día 28 de enero sin acuerdo. Cabe destacar que concretamente este caso ejemplifica la arbitrariedad que existe al valorar a los trabajadores con el sistema actual. Este empleado pidió acogerse al programa de bajas voluntarias previo al ERE que sufrimos en 2013, su petición fue denegada basándose en la criticidad de este empleado, y 4 escasos meses después fue valorado con “Under Performing”, la valoración más baja que hay en el injusto sistema actual, esta valoración al margen de poner al empleado en el disparadero supone que la Empresa no paga el bono, algo que no está reflejado en ningún documento y que supone un atropello y una ilegalidad.
Una vez más, CGT está recurriendo a la negociación como primera vía. Esperamos que en esta ocasión la Dirección de Ericsson y el resto de las fuerzas sindicales esté a la altura de las circunstancias y contribuya a mejorar el sistema de IPM de tal manera que pueda garantizar el mínimo de justicia que cabe esperar de algo tan relevante para los trabajadores.
Una evaluación injusta es impropia de una empresa respetuosa con sus empleados
Nota 112: Nueva negociación sobre Avatar (V)
Nueva negociación sobre Avatar (V)
Se ha mantenido la reunión que os anunciábamos ayer. Se ha abordado la composición de la mesa de negociación, sin que se haya llegado a un acuerdo.
STC no acepta que participen en la negociación los representantes del Comité de Empresa de Milenium, pertenecientes a CGT y UGT.
CGT no va a renunciar a que dicho Comité esté presente en esta negociación puesconsidera que sigue representando al colectivo Avatar que le eligió en Milenium, mientras no se convoquen nuevas elecciones sindicales totales en dicho centro.
CGT no comprende la actitud de STC, que parece querer dinamitar la negociación al tratar de excluir a otras fuerzas sindicales.
Dada la importancia de esta negociación para el colectivo, solicitamos vuestra participación en la reunión que hemos convocado esta tarde para valorar las posibles acciones a seguir.
Con una equiparación justa seremos más eficaces
Nota 111: Elecciones parciales a Comité de Empresa en Torre Suecia: comprueba el censo
Como consecuencia del supuesto incremento de trabajadores de Ericsson España S.A en el centro de trabajo de Torre Suecia, se ha superado la barrera por la que corresponde un Comité de Empresa compuesto por 23 representantes en vez de los 21 actuales. A petición de STC, se han convocado elecciones sindicales parciales para elegir a esos dos representantes adicionales.
Mientras tanto, ya se ha constituido la mesa electoral y la empresa ha facilitado elcenso de electores, que está colgado en los tablones de anuncios del Comité de Empresa de todas las plantas hasta el próximo viernes 30 de Enero. Según el calendario electoral, que también podéis consultar en los mismos tablones, lavotación se celebrará el próximo día 10 de Marzo.
A fin de poder participar en el proceso electoral, es muy importante que todos los trabajadores comprueben sus datos personales en esos listados por si hubiera algún error. Incluso en el caso de que no estés interesado en participar en el proceso electoral, aconsejamos la consulta de los datos en el censo, ya que cualquier error administrativo en los listados puede acarrear problemas en otro momento.
Si detectáis algún error en el listado (no figuráis correctamente adscritos al centro de trabajo de Torre Suecia, vuestro nombre y apellidos son incorrectos, etc.) es importante reclamar para corregirlo. Para ello debes notificar el error al presidente de la mesa electoral; si lo deseas, desde la Sección Sindical de CGT podemos ayudarte en el proceso.
Nosotros ya hemos comenzado a enviar a la mesa nuestras alegaciones en relación al censo que han de resolver, en concreto la exclusión de los trabajadores que ya eligieron sus representantes en Milenium.
Os seguiremos informando sobre el proceso electoral.
Comprueba tus datos. Participa