Empleo

Prórroga de las garantías de empleo del colectivo Avatar

Posted on Updated on

Tras mantener una reunión con la Dirección de Ericsson, la empresa ha confirmado que, una vez firmada con Telefónica la prórroga de Altamira, las garantías de empleo recogidas en el Acuerdo de 19 de julio de 2010 quedan prorrogadas, desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2020. Dichas garantías de empleo abarcan a todo el colectivo Avatar (y no solo a los compañeros que trabajan en Altamira), incluidas aquellas personas que en su día renunciaron a los beneficios sociales de Avatar.

 

[Análisis CGT]

Nuestra valoración sobre las acciones acometidas por la empresa en este asunto es positiva y agradecemos a Relaciones Laborales las aclaraciones recibidas.

Nota 260. Auge y caída de SDN

Posted on Updated on

 

# Situación 

El pasado viernes, la Empresa informó del cierre de la unidad de SDN en España, debido a una fuerte reducción de presupuesto. Las actividades se consolidarán en los centros de Bangalore y Budapest.

# Análisis de CGT 

¿Qué ha pasado para que en menos de un año la unidad de SDN pase de ser un área de inversión y crecimiento a desaparecer? En el  informe técnico presentado por la Empresa en el último ERE, la previsión para SDN era de fuerte crecimiento, apuesta por ese área y por el centro de I+D en España.

Fuente: Documentación ERE 2016. Informe Técnico de Equipo Económico, gráfica 29, página 73.

Hace meses empezamos a sospechar que algo no iba bien, al ver el progresivo desmantelamiento de una unidad que debía estar creciendo. Así lo comunicamos en nuestro boletín de febrero 2017.

La historia ha terminado de la peor manera posible. Debido a una reducción de presupuesto, el centro de I+D España cierra el área de SDN, al ser el centro más pequeño de los tres que realizan esta actividad.

¿Error de análisis de Equipo Económico o cambio de rumbo de la nueva Dirección corporativa? Constatamos, una vez más, la poca validez de la información aportada por la Empresa durante los EREs. Desafortunadamente, las consecuencias las pagan siempre los mismos.

¿Es esto lo que cabe esperar en el resto de proyectos estratégicos después de tantos y tan importantes sobreesfuerzos? ¿Hay algún problema en nuestra organización para mantener nuestra responsabilidad en los proyectos que hemos consolidado?

Celebramos que la Empresa intente mover a los afectados a otras áreas pero, ¿qué pasa con aquellos que no puedan ser recolocados? A día de hoy, la Dirección no les da más opción que dejar la Empresa.

#_Propuesta de CGT_

Hemos pedido un plan de salidas voluntarias remuneradas que evite posibles despidos.

Hemos denunciado este tema ante el Comité de Empresa Europeo, al considerar que la Empresa no ha seguido los procedimientos correspondientes a un asunto transnacional.

Agradecemos a la directora de I+D el ofrecimiento de mantener reuniones de seguimiento del proceso de recolocaciones.

Seguiremos luchando por un empleo digno y de calidad en Ericsson.

Nota 253. Para este viaje… no hacían falta tantas alforjas

Posted on Updated on

# SITUACIÓN   Ayer se comunicaron los despidos forzosos en todos los centros afectados. La suma de estos despidos y los voluntarios aceptados es notablemente inferior a la anunciada por la Dirección al cierre de la negociación formal.

# ANÁLISIS CGT    Desde CGT celebramos cualquier dato que suponga una reducción de las salidas forzosas. Sin embargo, nos resulta difícil de entender un descuadre tan grande entre las previsiones de la Empresa y lo que realmente se ha ejecutado. No podemos sino reforzarnos en la idea de que las causas aducidas para el ERE no eran ciertas.

La reducción final de la afectación ha sido muy importante y, en algunos centros, (Torre Suecia, Málaga) supera el 50% de lo inicialmente anunciado. Gracias a ello, el número de despidos forzosos también ha sido menor de lo esperado, y en algunos centros casi excepcional: sólo uno en Málaga; dos en Milenium. Son buenas noticias.

Y sin embargo, en una segunda reflexión tenemos que preguntarnos ¿para esto era realmente necesario abrir un ERE tan conflictivo que nos ha llevado a huelgas, manifestaciones y movilizaciones? Ese enorme desgaste para la Empresa, la RLT y la plantilla se podría haber evitado con un procedimiento conciliador más acertado. Unas cifras de partida más realistas habrían permitido ofrecer unas condiciones de salida un poco mejores y eso, a su vez, nos habría dejado muy cerca de la voluntariedad total. Y todos los sindicatos habríamos aceptado un acuerdo que pusiera el énfasis en la voluntariedad. Así pues, aun celebrando esta repentina reducción de la afectación, tenemos que lamentar la oportunidad perdida para haber gestionado el conflicto de otra manera.

Seguimos pensando que cualquier despido forzoso es un despido de más. Ayer, más de 60 compañeros abandonaron obligados la Empresa y no podemos olvidarnos de ellos. CGT ha sido el único sindicato que no ha asumido estos despidos. Y CGT es el único sindicato que mantiene la posibilidad de una demanda colectiva contra el ERE. Recuérdalo si tratas de denunciar tu despido y cuando tengas que decidir quién te representa.

Nota 252: Masivos daños colaterales

Posted on Updated on

Situación

Con sólo 140 voluntarios, más de la mitad de los despidos, que comenzarán la semana que viene, serán obligatorios. La necesidad de estos despidos ha sido avalada por el acuerdo de la mayoría sindical. CGT se ha retirado de la comisión de seguimiento.

# Análisis CGT

Como nos temíamos, más de la mitad de los despidos serán forzosos, a los que habría que añadir los voluntarios forzosos, trabajadores que no quieren irse, pero que temiendo el despido, y a veces “aconsejados” por sus managers, se han presentado voluntarios. En CGT no justificamos estos daños colaterales masivos por mejorar las condiciones de unos pocos.

De los 140 voluntarios, 126 son de áreas afectadas y 14 de áreas no afectadas, cifras muy cercanas a las estimadas por CGT. Si sumamos las 26 personas del plan de formación, que tienen su permanencia condicionada, los despidos forzosos estarán entre 141 y 190 dependiendo de los vetos de la empresa. Siendo conscientes de esta situación, en CGT no optamos por la solución fácil de evitar el conflicto trasladando la responsabilidad a los empleados.

El resultado de las consultas, que ha llevado al acuerdo mayoritario, justifica estos despidos en base a unas causas que todos los sindicatos hemos denunciado como inexistentes durante la negociación, pero que se han aceptado. El acuerdo también dificulta enormemente la acciones legales, tanto colectivas como individuales, contra estos despidos.

CGT ha renunciado a estar presente en la Mesa de Seguimiento de este despido colectivo debido a la insistencia de la Dirección en mantener declaraciones que nos harían partícipes de la ejecución del ERE y podrían comprometer las acciones legales contra el mismo.

CGT ha sido el único sindicato que no ha asumido estos despidos. Y CGT es el único sindicato que mantiene la posibilidad de actuar legalmente contra estos despidos. Recuérdalo si tratas de denunciar tu despido y cuando tengas que decidir quién te representa.


Información oficial detallada en: Documentación y actas de las reuniones.

AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.

 

Nota 249: CGT con el “no” de Málaga

Posted on Updated on

# Situación

Ha finalizado el periodo voluntario de los despidos de 2016 con 140 solicitudes, y el resto, más de la mitad serán forzosos. En Málaga hay 41 afectados (un 20% de la plantilla). Con nuestro voto, el 79% dijimos que NO al acuerdo, pero aún así nos encontramos ante un acuerdo firmado por la mayoría de los representantes de los trabajadores.

# Análisis CGT

Málaga votó contra un acuerdo que sacrifica a muchos a cambio de beneficiar a unos pocos. Sin embargo, otros centros menos afectados han impuesto la dictadura de la mayoría, decidiendo el resultado en las consultas propuestas por el resto de sindicatos. Con esta firma, la Empresa puede justificar legalmente las causas de los despidos a pesar de que todos los sindicatos las hemos denunciado como inexistentes durante todo el proceso de negociación. Y aceptar las causas permite a la empresa volver a aducirlas para justificar nuevas medidas.

CGT ha sido el único sindicato que no ha asumido estos despidos y ha optado por plantarse ante la empresa; recuérdalo si tratas de denunciar tu despido o cuando tengas que decidir quién te representa en la próximas elecciones sindicales.

Información oficial detallada en: Documentación y actas de las reuniones.

AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.