Empleo
Anulados los despidos forzosos en Italia

Los tribunales italianos están fallando de forma unánime contra Ericsson en las demandas individuales presentadas por los trabajadores despedidos de forma no voluntaria durante el proceso de reestructuración iniciado en 2018. Las sentencias obligan a la Empresa a readmitir a estos trabajadores. +info1 +info2
Celebramos que la lucha judicial de nuestros compañeros italianos esté dando frutos. Siempre merece la pena pelear para defender nuestros derechos.
El Día de la Marmota: nueva encuesta de VOICE

Se ha lanzado un nuevo VOICE para algunas áreas. Desde la pasada encuesta, la situación no sólo no ha mejorado, sino todo lo contrario, con amenazas y presiones a empleados, decisiones unilaterales (objetivos 2017) o traspaso de compañeros a empresas que son vendidas sin la menor garantía de empleo.
Ericsson se empeña en repetir periódicamente una encuesta con la aparente intención de mejorar el resultado por la vía del aburrimiento. Demos una vez más a la Dirección un baño de realidad mostrando el sentir de la plantilla.
MediaKind en el Comité de Empresa Europeo

El traspaso de Media Solutions a MediaKind se acerca sin que Ericsson colabore para dar garantías a los afectados. Hace más de un mes el Comité de Empresa de TS solicitó un documento que recoja las compensaciones y beneficios de los trabajadores a ser traspasados, para evitar conflictos posteriores. Seguimos sin tener ni un primer borrador y desde RRHH sólo obtenemos evasivas y el mensaje de que se cubrirán los mínimos legales marcados por el art. 44 del ET.
Para CGT es insuficiente. El artículo 44 no sirvió en el pasado para evitar conflictos sobre condiciones de empleo de los colectivos a transferir y las noticias que nos llegan de los compañeros europeos tampoco tranquilizan: en algunos países los contratos propuestos tienen cláusulas de dudosa legalidad y en otros, los afectados aún no saben cómo se gestionará su traspaso. Demasiadas incertidumbres para una operación de esta magnitud.
Al afectar a varios países, este tema también compete al Comité de Empresa Europeo, que ya transmitió hace meses a Ericsson la necesidad de que el comprador fuera una empresa con buenas políticas de empleo y la importancia de establecer un periodo de garantías de empleo de, al menos, un año.
En CGT consideramos vital seguir trabajando en ambos ámbitos, nacional y europeo, para dotar a los afectados de las máximas garantías. Reprochamos a Ericsson que, lejos de aplicar los estándares que promueve en el COBE y las políticas de Responsabilidad Social Corporativa, se agarre a los mínimos legales y no coopere para garantizar que se respetarán esos mínimos en MediaKind.
Enfermedades crónicas con derecho a Minusvalía/Discapacidad e Invalidez Laboral

Algunas enfermedades crónicas pueden ser motivo de invalidez laboral: alcoholismo, apnea del sueño, artritis reumatoide, depresión, diabetes, enfermedad cardiovascular, epilepsia, EPOC, fatiga crónica, fibromialgia, hipoacusia, ludopatía, obesidad mórbida, pérdida de visión… +info
La incapacidad permanente total es aquella que inhabilita al trabajador para realizar tareas fundamentales de su profesión habitual, siempre que pueda dedicarse a una profesión distinta.
La incapacidad permanente parcial para la profesión habitual conlleva para el trabajador una disminución no inferior al 33% de su rendimiento normal, sin impedirle las tareas fundamentales de su profesión.
También aplican los grados de “incapacidad permanente absoluta para todo trabajo” y la “gran invalidez”.
Si estás trabajando, es posible que tengas derecho a una incapacidad permanente parcial pudiendo así acceder a ciertos beneficios fiscales o de protección ante despidos.
Las cifras de los ERE de Ericsson en España
En los últimos 10 años, Ericsson ha llevado a cabo 6 ERE: 2008, 2010, 2013, 2015, 2016 y 2017, sumando entre todos 1.550 salidas. El futuro es poco halagüeño pues, según nuestro consejero delegado: “Tenemos mucho personal especializado en redes 2G y 3G, donde clientes no te van a pagar mucho los próximos años porque las ‘telecos’ van a tener que invertir en redes 4G y 5G”. +info
Sólo en los 4 últimos ERE, la Empresa ha gastado 148 M€: 31 M€ (2017), 29 M€ (2016), 26 M€ (2015) y 62 M€ (2013). Un tremendo lastre para la cuenta de resultados y la imagen de Ericsson.
Las cifras de los últimos años son abrumadoras. Es desalentador ver cómo Ericsson apuesta por EREs encadenados en lugar de invertir en sus empleados con programas de rotación y reciclaje, que tendrían un menor coste económico, mejorarían la marca Ericsson y evitarían la sangría de salidas voluntarias que se están produciendo por el incierto futuro de la compañía.