Nota
Nota 195: Comisión de Igualdad en EEM
Comisión de Igualdad en EEM
El pasado 20 de enero, más de un año después de la firma del Plan de Igualdad y el Protocolo contra el acoso y la discriminación para Ericsson España, por fin hemos podido acordar constitución de la Comisión de Igualdad para Ericsson España S.A.
Durante todos estos meses la empresa ha puesto muchos impedimentos para constituir una Paritaria de Igualdad que actúe como garante de los acuerdos alcanzados, razón por la cual CGT decidió interponer una denuncia ante Inspección de Trabajo, entidad que finalmente requirió a la dirección “para que en plazo de un mes (es decir, antes del 28 de noviembre de 2015)” constituyera dicha comisión y diera cumplimiento a lo acordado en la firma del Plan de Igualdad.
En el acta de constitución se han incluido las funciones y componentes de dicha paritaria, que comenzará su trabajo en breve.
A la firma del Plan de Igualdad, además de la constitución de la paritaria, el acuerdo inicial compromete a las partes a desarrollar los indicadores para el seguimiento del Plan para así poder analizar la evolución de la igualdad en nuestra compañía. Estos indicadores no se llegaron a firmar junto con el plan por falta de tiempo, y tampoco se ha avanzado nada a este respecto. Desde CGT hemos elaborado y remitido a la empresa una propuesta con el propósito de que sea tratada, sin más demora, en la primera reunión de la Comisión de Igualdad.
Esperamos que la empresa siga las directivas corporativas y se comprometa de una vez por todas con el objetivo de igualdad y no discriminación, empezando por desarrollar el análisis y las métricas que son necesarias para evaluar eficacia de las medidas que hemos acordado.
La igualdad es nuestro derecho
No consintamos que hagan irrelevante nuestro plan
Nota 194: Horario de atención presencial de CGT
Horario de atención presencial de CGT
Estimados compañeros, como siempre hemos pensado, la participación de los trabajadores es vital para la defensa de los derechos de todos. Tras lo acontecido durante el pasado año, hemos visto que el trabajo sindical del día a día nos está impidiendo el desarrollo de algo tan básico como fomentar el desarrollo de esa conciencia colectiva para hacer frente común ante la Dirección frente a situaciones injustas.
El principio básico de CGT siempre ha sido el ser una organización de trabajadores asamblearia comprometida con un sindicalismo transparente. Este año queremos trabajar activamente en fomentar la participación de todos nosotros como trabajadores en la defensa de nuestro empleo y por eso vamos a empezar a tener un horario fijo de atención personal para que podáis pasaros por nuestro despacho a solucionar vuestras dudas, compartir vuestras inquietudes o cualquier otra cosa que queráis hacernos llegar.
Horario de atención | |||||
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
Milenium | 10:00 – 12:30 | ||||
Torre Suecia | 10:00 – 12:30 | ||||
Fuenlabrada | 10:00 -12:30 |
En Milenium os atenderemos en la sala de CGT situado en la cafetería del Hall A.
En Torre Suecia, lamentablemente la empresa aún no nos ha habilitado un local para poder desarrollar nuestras funciones sindicales, y por lo tanto os atenderemos en la sala de reuniones Conf ES TS 00 10 07 (06) TS-10-07.
En Fuenlabrada, en la sala de reuniones Conf ES FU 00 06 10 (08) FU-06-10, salvo el día 10 de febrero que será en la Conf ES FU 00 05 10 (08) FU-05-10.
Tus problemas, tus inquietudes nos importan; Contacta con nosotros
Nota 193: Paga de Productividad Avatar (II)
Paga de Productividad Avatar (II)
Como sabéis, la Sección Sindical de CGT en Ericsson presentó una Papeleta de Mediación contra Ericsson reclamando la Paga de Productividad del colectivo Avatar relativa al ejercicio 2014. La mediación en el SIMA tuvo lugar ayer lunes. En dicha mediación manifestamos:
- Que los objetivos de productividad que nos impone Ericsson son inalcanzables, a lo cual Ericsson respondió que no era así, y de hecho iba a proceder a abonar la Paga de Productividad Avatar 2015. Llevamos manifestando esto hace varios años.
- Que el índice de productividad objetivo calculado por Ericsson en cada ejercicio no se entendía, y que el PDF informativo que se nos entrega es un auténtico arcano. A lo cual la Dirección respondió que les indicáramos qué datos precisábamos para comprender dicho cálculo. Ya en su día solicitamos formalmente y por escrito (a la Comisión de Retribuciones de EEM) que nos informara al respecto.
Finalmente, la mediación en el SIMA terminó con un acta de Aplazamiento (hasta el próximo lunes), y el compromiso por la parte promotora de la demanda (la Sección Sindical de CGT) de enviar una solicitud formal de información en el plazo de 24 horas. Adjuntamos la solicitud enviada a la Dirección de Ericsson, al SIMA y al resto de fuerzas sindicales.
Durante la sesión de mediación la Dirección manifestó que no actuaba de mala fe, y que Ericsson había pagado la Productividad de Avatar en 2012 (olvidaron decir que lo hicieron tras nuestra demanda y pocos días antes del juicio en la Audiencia Nacional). También negaron que ocultaran información acerca de cómo se realiza el cálculo del índice de productividad, y se reafirmaron en que dicho cálculo era el mismo año tras año.
Por otra parte, recordemos que la Sección Sindical de CGT también ha presentado una demanda en la Audiencia Nacional reclamando la Paga de Productividad de Avatar del ejercicio 2013. El juicio está señalado para el 23 de febrero.
Los derechos que no se defienden se terminan perdiendo
Nota 192: Paga de Productividad Avatar
Paga de Productividad de Avatar
La Sección Sindical de CGT en Ericsson, a través de su gabinete jurídico confederal, ha presentado una Demanda Colectiva contra Ericsson reclamando la Paga de Productividad del colectivo Avatar relativa al ejercicio 2013.
CGT ha presentado la citada demanda debido a que:
- El objetivo de productividad se fijó el 3 de junio de 2013, cuando ya habían transcurrido 5 meses del ejercicio. Para entonces Ericsson ya conocía la marcha del negocio, imponiendo unos objetivos de imposible cumplimiento y contrarios a la buena fe.
- En el acto de conciliación celebrado en el SIMA el 19 de enero de 2015 las partes acordaron reabrir el proceso de negociación de homogeneización de condiciones laborales de dicho colectivo, cosa que Ericsson incumplió. Así, la Sección Sindical de CGT en Ericsson intentó negociar la renuncia a dicha paga en el marco de dicha negociación colectiva (la homogeneización de condiciones laborales) que incluía la Paga de Productividad, pero la Dirección prefirió suprimir dicha paga de forma unilateral.
El juicio en la Audiencia Nacional está señalado para el 23 de febrero.
Recordemos que el Colectivo Avatar ha venido cobrando esta Paga de Productividad todos los años desde la creación de Telefónica I+D, incluidas las pagas de 2010, 2011 y 2012 que fueron abonadas por Ericsson. La Paga de Productividad es un derecho de dicho colectivo recogido expresamente en el Acuerdo de Segregación alcanzado el 30 de septiembre de 2010. Dicha paga se concreta en un pago único de 350€, que se consolida en la retribución fija de cada trabajador afectado a fecha de 1 de enero del ejercicio siguiente.
En su día, la Sección Sindical de CGT en Ericsson demandó ante la Audiencia Nacional la Paga de Productividad de Avatar de 2012. En aquella ocasión, Ericsson se allanó y accedió a abonar dicha paga pocos días antes del juicio.
En nuestro afán de homogeneizar las condiciones laborales del colectivo Avatar con las del resto de Ericsson, son innumerables las peticiones de negociación que CGT ha presentado. Sin embargo, la Dirección no quiere negociar. Prefiere mantener la burbuja y tomar la vía de los hechos consumados, como es la decisión unilateral de no abonar esta paga.
Por tanto, nos vemos forzados a acudir a los abogados y a los tribunales, como último recurso, después de haber agotado todas las vías anteriores.
Por otra parte, la Sección Sindical de CGT también ha presentado una papeleta de mediación demandando la Paga de Productividad de Avatar del ejercicio 2014. Esta papeleta es paso previo y necesario antes de interponer una demanda colectiva en la Audiencia Nacional, si no se llega a un acuerdo en el SIMA. El acto de mediación en el SIMA está convocado para el próximo lunes 11 de enero. Os mantendremos informados.
Los derechos que no se defienden se terminan perdiendo
Nota 191: Feliz Navidad a todos los empleados de Ericsson
Feliz Navidad a todos los empleados de Ericsson
Este año 2015 que ahora finaliza ha sido un año de luces y sombras y sobre todo, un año de muchas luchas. Un año donde la Dirección ha seguido tratando de recortar nuestras condiciones de empleo y nos ha vuelo a plantear un nuevo despido colectivo. Todo esto nos ha obligado a emplear con demasiada frecuencia la denuncia como única medida para que la empresa preserve los derechos de los trabajadores. Estas denuncias nos han permitido llegar a acuerdos que han permitido minimizar los efectos de las agresiones empresariales contra sus trabajadores.
En este sentido cabe destacar la denuncia interpuesta ante la Audiencia Nacional por el ERE injusto asociado al programa Profitability+, denuncia que finalizó con un acuerdo con la Dirección que ya está permitiendo reducción de los despidos forzosos, tal y como siempre hemos defendido desde CGT, facilitando las rotaciones y obligando a la Dirección a tratar de evitar cada despido no voluntario. CGT también intentó hasta el último momento que los compañeros ya despedidos de manera forzosa lucharan por su readmisión en los tribunales, aunque sin éxito.
La negociación de un protocolo sobre IPM es otro de los frentes abiertos este año. Aquí, gracias a una demanda de CGT, se ha alcanzado un acuerdo en el SIMA para negociar un protocolo que asegure los derechos de todos los empleados disconformes con su evaluación que quieran reclamar con garantías. Lamentamos que, en este importante asunto, la falta de firmeza sindical en ENI haya permitido a la Dirección neutralizar los efectos de este acuerdo y esté retrasando la firma de un acuerdo adecuado y con garantías en EEM. No obstante, queremos resaltar que varios procedimientos individuales que se presentaron ante los tribunales hicieron que la propia empresa reconociera la injusticia de sus evaluaciones.
Por otra parte, seguimos trabajando por la implementación del Plan de Igualdad. Hemos difundido gran parte el contenido del Plan de Igualdad a través de los comunicados “martes de igualdad” donde resumimos las medidas principales que ya están en vigor en nuestro Plan de Igualdad.
Y por supuesto, también hemos estamos muy involucrados con los problemas de todos aquellos compañeros que ven mermados sus derechos, proporcionando asistencia y asesoría jurídica para que sus derechos sean reestablecidos.
No debemos dejar de mencionar las múltiples denuncias interpuestas por CGT por negarse la Dirección a reunirse en las mesas paritarias de teletrabajo, subcontratación, competencias e igualdad, como una muestra de su bajo interés no solo de mejorar, sino simplemente de mantener los derechos actuales de los empleados en estas materias.
Desde que en 2012 nos presentamos como alternativa sindical, muchos son los logros obtenidos por CGT, aunque desafortunadamente muchos hayan sido fruto de decisiones judiciales a denuncias interpuestas por este sindicado como única vía de salvaguardar los derechos de los empleados de Ericsson. Entre estos logros cabe destacar el acuerdo sobre el bono en EEM, el Plan de Igualdad, la estructuración de múltiples comisiones de trabajo y sobre todo la posibilidad de decir no a los EREs defendiendo nuestro puesto de trabajo. Todo esto nunca hubiera sido posible sin la confianza que vosotros como trabajadores de Ericsson habéis depositado en nuestro modelo sindical.
Para finalizar, todo el colectivo CGT os desea una Feliz Navidad y esperamos que el próximo 2016 nos depare el fortalecimiento de nuestra conciencia colectiva para hacer frente común ante la Dirección frente a situaciones injustas.
Nosotros, por nuestra parte, seguiremos fieles a nuestros principios, siendo una organización de trabajadores asamblearia e independiente de cualquier partido político o grupo de presión; comprometida con un sindicalismo transparente, que prioriza los intereses de los trabajadores por encima de los de la organización, y los intereses colectivos por encima de los individuales, no aceptando limosnas que hipotequen nuestros derechos en el futuro ni quebrándonos a chantajes que minen nuestra credibilidad.