Información
Nota 284. Requerimiento de incremento de cuantía de comedor
Según os hemos comunicado con anterioridad, el Real Decreto 1074/2017, de 29 de diciembre, eleva la exención fiscal en el IRPF de los cheques y tarjetas de comida de 9 a 11 euros diarios.
Repasando todos los acuerdos vigentes hemos apreciado que con fecha 30 de septiembre de 2010 se firmó un acuerdo entre Ericsson España S.A. y la RLT de Telefónica I+D para el colectivo Avatar que en su punto QUINTO párrafo cuarto se indica: “En el supuesto de que normativamente o por decisión de ERICSSON se procediese al incremento del límite fiscal o empresarial respectivamente por encima de los 9,00 euros acordados, ERICSSON, se obliga a asumir dicho incremento en los tickets de comida correspondientes.”
Y en su párrafo segundo se indica: “Adicionalmente, ERICSON abonará a los trabajadores, en el mes de noviembre de cada año, la cantidad de 450 euros anuales en concepto de ‘complemento comida’ como compensación por la ausencia de la entrega de tickets durante el período estival de jornada intensiva.”
En virtud de tal acuerdo requerimos a Ericsson la regularización, con carácter retroactivo a la entrada en vigor del Real Decreto 1074/2017, de los vales de comida para el colectivo afectado por ese acuerdo (Avatar) al actual tope exento fiscal de 11 euros diarios, así como el incremento de la cuantía anual en concepto de compensación por la ausencia de la entrega de tickets durante el período estival de jornada intensiva, en la parte proporcional que corresponda.
Adicionalmente hemos hecho extensiva a todos los empleados de Ericsson España la solicitud para adecuar la cuantía diaria por comedor al nuevo máximo exento por la importancia e implicaciones humanas, sociales y laborales que conllevan los gastos ordinarios de alimentación vinculados al desarrollo de la actividad laboral.
ERyN nº 19. Especial 2017
Durante 2017, con nuestro boletín mensual, hemos informado sobre la actualidad de la Empresa, aportado nuestro punto de vista y propuesto alternativas constructivas, con información objetiva y transparente, para que cada lector pudiera sacar sus propias conclusiones.
En este número especial mostramos un resumen de las principales actividades en defensa de los derechos de los empleados que CGT ha promovido o ha estado involucrado.
Si tienes un comentario, escríbenos a seccion.sindical.eem.cgt@ericsson.com. Estaremos encantados de atenderte.
Pincha sobre la imagen para descargar nuestro boletín en PDF.
Comienzan los problemas en Milenium
Tras el traslado de los compañeros de Fuenlabrada a Milenium, ya han surgido los primeros problemas, propiciados por un acuerdo de cambio de centro insuficiente.
CGT ya denunció la falta de voluntad negociadora de la Empresa y la falta de medidas que mitiguen el impacto del incremento de trabajadores en el edificio, lo que afecta tanto a los venidos de Fuenlabrada como a los que ya estaban en Milenium, a los que no se tuvo en cuenta en las medidas del acuerdo.
El principal problema por ahora es la disponibilidad de plazas de parking. A pesar de existir plazas disponibles, la Empresa no parece dispuesta a invertir en su principal activo: los empleados.
Desde el Comité de Empresa y el Comité de Seguridad y Salud de Milenium hemos solicitado reiteradamente reuniones para tratar este y otros temas relacionados con el impacto del traslado a Milenium. Estamos a la espera de que la Empresa dé explicaciones de sus propuestas y soluciones.
Siglas sindicales
La Sección Sindical de CGT en Ericsson mantiene una estrategia activa de comunicación con los trabajadores y afiliados. En todas nuestras comunicaciones ponemos especial cuidado en no usar acrónimos que puedan no ser conocidos fuera del ámbito sindical. No siempre lo conseguimos. Por ello, hemos preparado este artículo con las siglas de uso más común, que iremos actualizando periódicamente. Por favor, si detectas que alguna de ellas no es correcta, está incompleta o hay alguna otra sigla de interés que no está recogida, ponte en contacto con nosotros.
AN | Audiencia Nacional |
CC | Convenio Colectivo |
CE | Comité de Empresa |
CSS | Comité de Seguridad y Salud |
DGE | Dirección General de Empleo |
ERE | Expediente de Regulación de Empleo |
ERTE | Expediente de Regulación Temporal de Empleo |
ET | Estatuto de los Trabajadores |
EWC | European Works Council – Comité de Empresa Europeo (órgano interno de Ericsson) |
IT | Inspección de Trabajo |
LOLS | Ley Orgánica de Libertad Sindical |
LPD | Ley de Protección de Datos |
LPRL | Ley de Prevención de Riesgos Laborales |
OIT | Organización Internacional del Trabajo |
PGE | Presupuestos Generales del Estado |
RD | Real Decreto |
RRHH | Recursos Humanos |
RRLL | Relaciones Laborales (sección dentro de RRHH que se encarga de la relación con los sindicatos) |
SIMA | Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje |
SMAC | Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (propio de la Comunidad de Madrid) |
SS | Sección Sindical |
TFJ | Trabajos Fuera de Jornada |
ERyN nº 18. Enero 2018
Una vez más la Empresa finalizó el año reduciendo plantilla en el cuarto ERE en 5 años. A los 66 despidos forzosos habría que sumar un número indeterminado de “falsos voluntarios”, que pudieron tomar la decisión presionados por el entorno laboral.
Ericsson ya no es la empresa donde sus empleados se sentían satisfechos y orgullosos de trabajar, ni es la empresa puntera que fue durante muchos años. Los propios directivos huyen en busca de mejores oportunidades, empleados de mediana edad y enorme conocimiento son despedidos impunemente y los recién contratados se apuntan voluntariamente a los EREs al ver su futuro incierto en Ericsson.
La “marca Ericsson” ha perdido en pocos años su prestigio gracias a estos EREs continuos que minan su credibilidad como empresa y ahuyentan a técnicos e inversores.
Descárgate nuestro boletín en formato PDF aquí.