Información

Nota 249: CGT con el “no” de Málaga

Posted on Updated on

# Situación

Ha finalizado el periodo voluntario de los despidos de 2016 con 140 solicitudes, y el resto, más de la mitad serán forzosos. En Málaga hay 41 afectados (un 20% de la plantilla). Con nuestro voto, el 79% dijimos que NO al acuerdo, pero aún así nos encontramos ante un acuerdo firmado por la mayoría de los representantes de los trabajadores.

# Análisis CGT

Málaga votó contra un acuerdo que sacrifica a muchos a cambio de beneficiar a unos pocos. Sin embargo, otros centros menos afectados han impuesto la dictadura de la mayoría, decidiendo el resultado en las consultas propuestas por el resto de sindicatos. Con esta firma, la Empresa puede justificar legalmente las causas de los despidos a pesar de que todos los sindicatos las hemos denunciado como inexistentes durante todo el proceso de negociación. Y aceptar las causas permite a la empresa volver a aducirlas para justificar nuevas medidas.

CGT ha sido el único sindicato que no ha asumido estos despidos y ha optado por plantarse ante la empresa; recuérdalo si tratas de denunciar tu despido o cuando tengas que decidir quién te representa en la próximas elecciones sindicales.

Información oficial detallada en: Documentación y actas de las reuniones.

AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.

Nota 248. ¿Queda unidad sindical?

Posted on Updated on

# Situación 
Durante la negociación del último ERE ha prevalecido la unidad sindical hasta el último día de negociación. Gracias a ello, los Sindicatos convocamos en conjunto manifestaciones sin precedentes y una huelga, con amplio seguimiento y sin servicios mínimos, que sirvieron para hacer fuerza frente a la empresa.
Sin embargo, en el último momento, los sindicatos tomaron caminos divergentes. CCOO se ofreció a  firmar lo que ofrecía la empresa y ,a partir de ahí, la unidad sindical se rompió en cascada; la empresa, una vez más, había ganado.
# Análisis CGT
Sufriremos los despidos, muchos de ellos forzosos, de forma inminente. Ya hemos visto ante Inspección de Trabajo a algunos representantes alinearse con las explicaciones de la Dirección. Entendemos que se pueda elegir la firma como un mal menor para evitar conflictos y, pese a no compartir esta postura, la respetamos. Sin embargo, consideramos innecesario defender posiciones que hace poco se combatían y presentar este acuerdo como un triunfo, porque no lo es. En línea con lo opinado por UGT-ENI, CGT no considera acertado publicitar como un logro el despido de 281 personas sólo porque la empresa los ha comprado más caros de lo que fija la Ley. También nos parecen desafortunados los ataques a otros sindicatos porque dañan la unidad y debilitan a los trabajadores..
Aunque sea difícil, desde CGT queremos mirar al futuro y seguiremos apostando por el clima de unidad que nos habéis pedido los trabajadores. Son muchas las cosas en las que seguir trabajando y desde aquí tendemos la mano al resto de sindicatos para seguir haciéndolo juntos.
 

 Información oficial detallada en: Documentación y actas de las reuniones.

AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.

ERyN nº 02. Diciembre 2016

Minientrada Posted on Updated on

El Expediente de Despido Colectivo sigue monopolizando toda nuestra atención. Antes de Fin de Año, muchos
compañeros dejarán Ericsson. Algunos lo harán de forma voluntaria pero, desgraciadamente, otros muchos no
podrán elegir. Todo nuestro apoyo y solidaridad con ellos.

Pincha sobre la imagen para descargar nuestro boletín en PDF.

Nota 247. Y al final, llegó el acuerdo

Posted on Updated on

nota-247-img01# Situación 

Amparándose en las consultas a la plantilla, la mayoría de la parte social se ha mostrado de acuerdo con un despido colectivo que hasta el final todos consideramos injusto.

# Análisis de CGT 

Una exigua mayoría (51% – 56%) de los votos y una pobre participación (32% – 44%), han permitido a 11 de los 13 miembros de la mesa apoyar la reducción de 281 puestos de trabajo. Con sus 2 representantes en la mesa, CGT ha mostrado su oposición a estos despidos injustos, tratando de evitarlos. CGT no ha apoyado las consultas y hemos defendido abiertamente el NO a los despidos. Finalmente nos hemos vuelto a quedar solos contra estos despidos, pero esta vez dando voz a esa inmensa minoría de trabajadores que han votado NO.

# Propuesta de CGT 

En la Mesa de Seguimiento trataremos de paliar los efectos de esta decisión errónea. Nuestros servicios jurídicos están valorando la impugnación judicial del procedimiento del ERE. Lejos de conformarnos, no vamos a dejar de manifestar públicamente nuestro rechazo a cada uno de los despidos que se anuncien.

Esta es la labor que nos encomendaron nuestros votantes y nuestros afiliados. Esta es la labor que asumimos para activar a la inmensa minoría silenciada por este acuerdo.

Nota 246. Comienza el periodo voluntario

Posted on Updated on

skype-stop-281# Situación 

La Dirección ha enviado a los trabajadores la notificación de apertura del periodo para solicitar su adscripción voluntaria a este despido colectivo

# Análisis de CGT 

Consideramos que el criterio de voluntariedad es vital para minimizar los daños sociales de esta decisión injusta de la Empresa. Pero además esta voluntariedad debe ser real.

El periodo de solicitud inicial del 23 de noviembre al 2 de diciembre nos parecía escaso. La brevedad del periodo voluntario (que finalmente empieza hoy) limita mucho la posibilidad de decisión sobre un hecho tan trascendental para los interesados.

nota-246-img01El procedimiento para valorar estas solicitudes no ofrece ninguna garantía al sujetarse a necesidades y costes de forma genérica sin ningún criterio de validación.

Los 6.000 € en que se incrementan las indemnizaciones por la adscripción voluntaria se utilizan frecuentemente por la Empresa para fomentar de forma torticera la voluntariedad, indicando al trabajador que es prescindible y que debiera optar voluntariamente al despido para percibir este complemento.

# Propuesta de CGT 
Consideramos que la voluntariedad debe ser real. Os recomendamos no ceder a la tentación de presentaros voluntarios solo por la recomendación de vuestros mandos que se interesan de que percibáis esos 6.000 €. Aceptar esto es aceptar el despido sin opción a defenderse judicialmente. Por otra parte, algunos de los que os presentéis voluntarios seréis vetados y en esta ocasión la Empresa no ofrece ninguna garantía para tales casos.

Os recomendamos que nos notifiquéis tanto si os recomiendan iros como si habéis solicitado la baja voluntaria y habéis sido o no aceptados para poder garantizar lo mejor posible vuestros derechos.

Información oficial detallada en: Documentación y actas de las reuniones.

AFÍLIATE, APORTA ideas, SECUNDA acciones.