Movilización y participación
Amplio seguimiento de la huelga de Renfe
La huelga, convocada por CGT, está teniendo un seguimiento del 85%. Las escasas ofertas de empleo durante los últimos años han derivado en una plantilla envejecida e insuficiente. La protesta pide aumentar la tasa de reposición de personal para paliar esta situación.
CGT en verde
CGT participa en la plataforma Extinction Rebellion que promueve la rebelión pacífica contra un sistema de consumo insostenible que está destruyendo el planeta. CGT es firmante de la moción para la declaración de Emergencia Climática que solicita a todos los ayuntamientos y partidos políticos la declaración de Emergencia Climática.
Se está preparando una gran movilización en torno a la emergencia climática para el mes de septiembre.
Buzón Violeta para afiliados
La Secretaría de la Mujer de CGT pone a disposición de los afiliados este buzón donde hacer llegar nuestras ideas, sugerencias, problemas detectados, etc: buzonvioleta@cgt-mclmex.org
Además, puedes consultar el boletín promovido por las compañeras de CGT Correos en su página web
e-choice y Voice
Recientemente, Ericsson ha anunciado el lanzamiento de e-choice: una herramienta donde parece que podremos elegir la forma de retribución que mejor se adapte a nuestras necesidades. Esperamos que esta iniciativa se sume a las compensaciones existentes y no suponga ningún recorte.
En cualquier caso, ¿es casual este anuncio justo antes de lanzar una nueva encuesta de Voice? Parece más un intento de predisponer positivamente a la plantilla y mejorar así los resultados de la encuesta.
No debemos perder el foco, porque la situación en la Empresa no ha mejorado. Ericsson sigue menospreciando a sus empleados con subidas salariales ridículas, cuando no nulas, y con despidos indiscriminados sin ningún propósito de reciclaje pese a haberse comprometido a ello en uno de los últimos ERE.
En definitiva, e-choice posiblemente sea la respuesta positiva a una demanda histórica, pero no es una consecuencia de la encuesta Voice, la cual necesitan mejorar como sea después de los malos resultados pasados.
Os animamos a seguir dando un baño de realidad a través de Voice, mostrando el descontento general de la plantilla.
8M 2019. Huelga General Feminista
El 8 de marzo, CGT convoca una huelga general de 24 horas de carácter social para luchar por los derechos de la mujer en todos los ámbitos. Estamos convocados todos los trabajadores y trabajadoras, de todos los ámbitos sectoriales sin distinción de situación laboral, sexo, edad o condición social.
Pese a los avances y cambios de las últimas décadas, la igualdad real entre hombres y mujeres no llega. Las mujeres somos mayoría en las universidades y, en general, tenemos mejores calificaciones, pero nuestras tasas de paro son mayores, nuestros contratos más precarios, nuestros sueldos inferiores. Al final de la vida laboral, todo esto se traduce en pensiones más bajas. Por otro lado, el techo de cristal nos impide llegar a las altas esferas del ámbito laboral, político y social. Un dato: en la Unión Europea los hombres doblan en número a las mujeres en puestos de dirección (+info).
Los hombres y mujeres de CGT no nos resignamos a la precariedad, la explotación, la exclusión social, la injusticia y la desigualdad. Por eso, hacemos las siguientes reivindicaciones en el marco de esta huelga:
- Retirada de las políticas, leyes y actuaciones que conllevan la discriminación y desigual oportunidad en el acceso al empleo y promoción profesional de las mujeres, y el fomento de medidas efectivas para la disminución de la mayor tasa de paro femenina.
- Adopción de medidas concretas e inmediatas que acaben con la brecha salarial y desigualdad en las pensiones.
- Erradicación del acoso sexual laboral, la precariedad laboral, temporalidad y la alta tasa de contratos con jornadas parciales que sufren las mujeres.
- Establecimiento de políticas laborales sociales y económicas que hagan efectivas la conciliación real de la vida familiar laboral y personal, así como la corresponsabilidad en los cuidados.
- Equiparación efectiva y real de las Empleadas del Hogar al régimen general.
- Exigencia al Gobierno de medidas concretas y efectivas contra las violencias machistas.
- Igualdad material efectiva de las mujeres migrantes y refugiadas.
- Consideración de las tareas de cuidados como trabajo con derecho a remuneración y prestaciones contributivas independientes.
- Igualdad efectiva entre funcionarios y funcionarias públicas.
El 8 de marzo reivindicamos la aportación de las mujeres a la sociedad. Queremos visibilizar la importancia de nuestro trabajo, sea remunerado o no, y denunciar la doble explotación que sufrimos, como trabajadoras y como mujeres. Por eso desde CGT llamamos a la huelga a todos, hombres y mujeres. Pero también llamamos a las mujeres a una huelga de cuidados que visibilice todo el trabajo oculto y no remunerado que hacemos día a día.
Socialmente iguales, humanamente diferentes, totalmente libres