ERyN nº 41. Especial CLIMA

Posted on Updated on

En esta edición extraordinaria nos hacemos eco de la Huelga Mundial por el Clima, un tema de máxima prioridad para CGT que trasciende el ámbito puramente medioambiental y afecta a todos los aspectos de la sociedad.

Las decisiones políticas y económicas que se tomen en los próximos años determinarán el futuro medioambiental del planeta y, tal vez, incluso nuestra supervivencia como especie. La extraordinaria movilización generada en tan poco tiempo también indica la preocupación latente en la sociedad, especialmente entre la juventud.

Con esta edición especial queremos aportar nuestro granito de arena a la lucha contra el cambio climático. Abstenerse negacionistas.

Pincha sobre la imagen de abajo o en este enlace para descargar nuestro boletín en PDF.

CONTENIDOS

Nueva denuncia de CGT a Ericsson

Posted on

El pasado agosto, CGT interpuso una nueva demanda en la AN por Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo, ante el nuevo intento de recorte de derechos en EEM.

El asunto en cuestión se refiere a la nueva versión del documento de licencias y permisos que ha publicado Ericsson, con la intención inicial de incluir cambios ocurridos en la legislación vigente y puntos del Plan de Igualdad.

Sin embargo, la Empresa ha aprovechado la ocasión para añadir un nuevo requisito para la ampliación de días de permiso por desplazamiento, indicando ahora que no sólo es necesario tener como destino otra provincia distinta a la de residencia, sino además que la distancia recorrida sea de al menos 50 km.

¿Ha caducado el modelo empresarial?

Posted on

La Business Roundtable es una asociación empresarial formada por los CEO de las principales corporaciones de EEUU. En una reciente nota de prensa, esta asociación plantea la necesidad de acabar con el mantra según el cual el principal objetivo de una empresa debe ser conseguir el máximo beneficio posible para sus accionistas.

Según este nuevo enfoque, la empresa también debe conseguir beneficios para el resto de actores implicados: empleados, clientes, proveedores, medio ambiente o las comunidades en las que opera.

El comunicado supone la ruptura con las principales tesis del capitalismo y del liberalismo económico e introduce un punto de vista ético y humano que considera la relación de la empresa con elementos que van más allá de la pura esfera económica, como el medio ambiente. También supone, en la práctica, asumir la inviabilidad del modelo empresarial vigente. Todo ello firmado por 181 CEOs muy poco sospechosos de ejercer el sindicalismo radical.

¿Estaría dispuesta Ericsson a firmar y asumir una declaración similar?

Pago del STV 2017

Posted on

Os recordamos que, en base al acuerdo alcanzado el pasado mes de julio, la Empresa debe abonar en la nómina de septiembre el importe correspondiente al 65% del objetivo “Market Contribution RMED” a aquellos trabajadores a los que se asignó dicho objetivo en el STV de 2017.

Dado que el objetivo tiene un peso del 35% del total, para aquellos empleados con un bono a commitment del 10% de su salario, el importe a percibir será, aproximadamente, del 2,27% del salario bruto anual.

Control de jornada: sin propuesta

Posted on

Casi dos meses después de finalizar el periodo de consultas para EEM y ENI, en el marco de lo dispuesto en el RDL 8/2019 en materia de Registro de Jornada, Ericsson permanece sin presentar una propuesta de control de jornada.

La Empresa no transmite la sensación de urgencia que requiere este tema. Recordemos que el control de jornada debería estar en funcionamiento con carácter obligatorio desde el 12 de mayo de 2019.

CGT ya reclamó a Ericsson la implantación de un sistema de control de jornada en cumplimiento del Real Decreto, y hemos reiterado la petición. No descartamos acudir a Inspección de Trabajo si la Empresa se empeña en seguir demorando el cumplimiento del Real Decreto.