ERyN nº 33. Marzo 2019
Comenzamos marzo con la resaca del MWC y su positiva visión del 5G. Ericsson no puede dejar escapar este tren sin aprovechar todas las oportunidades que supone.
Por otro lado, la Huelga General del 8M es el hito más importante a nivel sindical de este mes. En Ericsson disfrutamos de un entorno integrador donde hombres y mujeres trabajamos codo con codo compartiendo espacio y posibilidades. Sin embargo, esta no es la realidad de muchas empresas y debemos luchar y ser solidarios con la situación de la mujer a nivel global.
Pincha sobre la imagen de abajo o en este enlace para descargar nuestro boletín en PDF.
CONTENIDOS
- Destacados
- Huelga 8M
- Tarjeta Transporte para todos
- Opinión
- CGT se mueve
- ¿Sabías qué?
8M 2019. Huelga General Feminista
El 8 de marzo, CGT convoca una huelga general de 24 horas de carácter social para luchar por los derechos de la mujer en todos los ámbitos. Estamos convocados todos los trabajadores y trabajadoras, de todos los ámbitos sectoriales sin distinción de situación laboral, sexo, edad o condición social.
Pese a los avances y cambios de las últimas décadas, la igualdad real entre hombres y mujeres no llega. Las mujeres somos mayoría en las universidades y, en general, tenemos mejores calificaciones, pero nuestras tasas de paro son mayores, nuestros contratos más precarios, nuestros sueldos inferiores. Al final de la vida laboral, todo esto se traduce en pensiones más bajas. Por otro lado, el techo de cristal nos impide llegar a las altas esferas del ámbito laboral, político y social. Un dato: en la Unión Europea los hombres doblan en número a las mujeres en puestos de dirección (+info).
Los hombres y mujeres de CGT no nos resignamos a la precariedad, la explotación, la exclusión social, la injusticia y la desigualdad. Por eso, hacemos las siguientes reivindicaciones en el marco de esta huelga:
- Retirada de las políticas, leyes y actuaciones que conllevan la discriminación y desigual oportunidad en el acceso al empleo y promoción profesional de las mujeres, y el fomento de medidas efectivas para la disminución de la mayor tasa de paro femenina.
- Adopción de medidas concretas e inmediatas que acaben con la brecha salarial y desigualdad en las pensiones.
- Erradicación del acoso sexual laboral, la precariedad laboral, temporalidad y la alta tasa de contratos con jornadas parciales que sufren las mujeres.
- Establecimiento de políticas laborales sociales y económicas que hagan efectivas la conciliación real de la vida familiar laboral y personal, así como la corresponsabilidad en los cuidados.
- Equiparación efectiva y real de las Empleadas del Hogar al régimen general.
- Exigencia al Gobierno de medidas concretas y efectivas contra las violencias machistas.
- Igualdad material efectiva de las mujeres migrantes y refugiadas.
- Consideración de las tareas de cuidados como trabajo con derecho a remuneración y prestaciones contributivas independientes.
- Igualdad efectiva entre funcionarios y funcionarias públicas.
El 8 de marzo reivindicamos la aportación de las mujeres a la sociedad. Queremos visibilizar la importancia de nuestro trabajo, sea remunerado o no, y denunciar la doble explotación que sufrimos, como trabajadoras y como mujeres. Por eso desde CGT llamamos a la huelga a todos, hombres y mujeres. Pero también llamamos a las mujeres a una huelga de cuidados que visibilice todo el trabajo oculto y no remunerado que hacemos día a día.
Socialmente iguales, humanamente diferentes, totalmente libres
Novedades económicas, laborales y sociales 2019

El Gobierno ha actualizado los valores de referencia de varios indicadores económicos y ha modificado la legalidad aplicable en otras situaciones económicas, laborales o sociales.
Para el año 2019, estas acciones se han realizado a través de:
- Real Decreto 1462/2018 de 21/dic, que fija el salario mínimo interprofesional.
- Real Decreto-ley 28/2018 de 28/dic, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo. Recupera la capacidad de los convenios colectivos de establecer jubilaciones obligatorias por edad, modificando el ET (ver Disposición final primera).
Demanda por cláusula de exclusividad

Muchos trabajadores de Ericsson tenemos una cláusula contractual que indica que un porcentaje del salario bruto anual se abona en concepto de exclusividad. El empleado se compromete a una plena dedicación a cambio de esa contraprestación económica (típicamente un 10%), que debe constar de forma individualizada en nómina.
La Empresa ha rechazado todas las peticiones de CGT para que se abone dicho concepto, siendo imposible llegar a un acuerdo. Debido a la naturaleza del complemento, la demanda debe realizarse de forma individual a solicitud del trabajador. A través del servicio jurídico de CGT, estamos interponiendo demandas de reclamación de cantidades para los casos en los que dicho complemento no se está aplicando. Para más información, consúltanos o mándanos un email.
Nota 304. Reclamación de la Evaluación de Desempeño
La Evaluación del Desempeño tiene este año cambios importantes sobre los que, a nuestro entender, Ericsson no ha informado convenientemente. Las valoraciones que se venían usando han sido sustituidas por estas otras:
- Limited Business Impact: Has delivered some of the expected impact
- Meaningful Business Impact: Has delivered the expected impact
- Extraordinary Business Impact: Has delivered beyond the expected impact and contributed more broadly to Ericsson
La Empresa no ha explicado el impacto que tendrán las nuevas valoraciones en el cobro del bono ni las implicaciones en la subida salarial.
2018 ha sido un año en el que, gracias al esfuerzo de todos, la Empresa ha obtenido unos resultados que el CEO de Ericsson califica como “We have put the company on a new trajectory … We can all be proud of what we have accomplished together … This would not have been possible without the contributions you have all made”.
Ante esta falta de información y como el plazo para las reclamaciones finaliza el próximo 28 de febrero, os sugerimos que:
- Si has sido valorado como Limited Business Impact, reclama.
- Si has sido valorado como Meaningful Business Impact y crees que han infravalorado tu esfuerzo, reclama
- Si dudan de tu profesionalidad, reclama. No podemos permitir que año tras año la Empresa presione a sus empleados por medio de valoraciones injustas, hay que acabar con esta dinámica.
Os recordamos que el Procedimiento para el análisis e informe de Reclamaciones sobre Evaluación del Desempeño acaba el 28 de febrero. Debéis enviar vuestras reclamaciones a Human Resources Spain (recomendamos que incluyáis en copia el buzón de nuestra Sección Sindical EEM CGT), o entregarla a cualquier miembro de la Representación Legal de los Trabajadores.
SI LA EMPRESA NO VALORA TU DESEMPEÑO NI EXPERIENCIA, HAZTE ESCUCHAR
RECLAMA

