CGT gana demanda Igualdad. Nota 276
Hace unos meses desde CGT demandamos a Ericsson ante la Audiencia Nacional (AN) por no proporcionar información sobre las medidas que la Empresa debería tomar siguiendo el Plan de Igualdad de EEM. Esta información es esencial para que CGT, y el resto de sindicatos, velen por el cumplimiento de las medidas que exige este Plan (de obligatorio cumplimiento por ley).
STC fue el único sindicato que se sumó a esta demanda, liderada por CGT.
A fecha 10 de noviembre de 2017, la AN ha dictado sentencia condenatoria para Ericsson, constatando el derecho de las Secciones Sindicales a recibir información correspondiente a la aplicación de medidas relacionadas con el equilibrio de la composición de la plantilla en favor de las mujeres, sobre la formación para el fomento de la promoción de mujeres a estadios más altos de la Empresa, acciones sobre la reducción de la brecha salarial y acciones de reciclaje para personas que hayan dejado de trabajar para atender responsabilidades familiares.
Además, la AN estima que la información facilitada a la Comisión de Igualdad, a petición de CGT, no coincide con lo negociado en el Plan de Igualdad.
Desde CGT queremos señalar que nuevamente ha quedado reflejado y acreditado que los Planes de Igualdad, pese a la gran importancia que conlleva una situación de igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, siguen siendo “papel mojado” para el empresariado.
CGT mantiene el principio de trasladar a la negociación colectiva y a las relaciones laborales en las empresas, el camino hacia una igualdad real en la práctica entre hombres y mujeres, además de protección especial para colectivos en riesgo, y pondrá todos los medios a su alcance para conseguirlo.
Algunos medios de comunicación, como Diario16, ya se están haciendo eco de esta sentencia.
Un nuevo chantaje, ¿un nuevo acuerdo?
| [Situación]
La empresa, una vez más, ha concluido la negociación sin aceptar ninguna de las propuestas de la parte social para reducir afectación y recurriendo nuevamente al chantaje al plantear una bajada de las condiciones sociales con dos inaceptables planes dependiendo de si hay o no acuerdo. Lo único positivo de esta negociación es una reducción de 52 despidos, desde 393 a 341, a todas luces insuficiente. Repitiéndose el mismo guion que en ERES anteriores, CCOO y UGT han aceptado la propuesta empresarial; STC y CGT no la han aceptado por lo que la consulta ha finalizado SIN ACUERDO, pendiente de las acciones que se ejecuten la semana próxima. El chantaje al que nos someten se resume en la siguiente tabla:
Salario Bruto se compone de Salario Fijo + Salario Variable + Variables de Actividad
Módulo Base (MB). Se compone de los conceptos retributivos fijos (salario fijo), reduciéndose de los mismos las retenciones por IRPF (tipo medio de los 12 últimos meses) y las cuotas de la Seguridad Social
[Análisis] Son muchas las propuestas que ha realizado la parte social para disminuir la afectación (reducción de costes en diversas áreas, reemplazo de ARPs/ASPs por personal propio, Plan de Empleabilidad, etc), que han sido rechazadas una a una por parte de la empresa. Las condiciones ofrecidas este año son peores que las de 2016 y se ven erosionadas aún más por “novedades” que no son fáciles de tabular como:
Las propuestas están lejos de permitir niveles de voluntariedad aceptables. A las prejubilaciones pueden acceder 127 personas y a los planes de renta 183. De estos trabajadores, sólo se han incorporado como elegibles respecto al año pasado 68 para prejubilaciones y 68 para planes de rentas. Desde CGT hemos tratado de aumentar la voluntariedad y dar una oportunidad al reciclaje de los afectados proponiendo un procedimiento para regular las desvinculaciones ligado con nuestra propuesta de Plan Social y de Plan de Empleabilidad con el objetivo de conseguir un 100% de voluntariedad. [Propuesta] La Empresa ha aceptado financiar una consulta telemática para refrendar el resultado. En CGT proponemos a los trabajadores VOTAR NO a este acuerdo en cualquier consulta que se pueda convocar desde cualquiera de los Sindicatos, ya sea en la plataforma financiada por la Empresa o en cualquier otra. Para CGT esto no termina aquí y estamos dispuestos a promover acciones sindicales hasta que retomemos un mínimo de cordura en la política de empleo donde se dé a las personas el valor que deberían tener para Ericsson. Como medida de presión, mantenemos las huelgas de 4 horas convocadas para todos los viernes (inicialmente hasta el 1 de diciembre). Ya estamos pensando en las movilizaciones para después de esa fecha. Recuerda: Att./Abs.Type: Strike(unpd) (2850) Para más detalles ver: SECUNDA acciones
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ante la falta de negociación: Lucha sindical
| El viernes 10 de noviembre termina el período de negociación del ERE 2017. Hasta ahora, la Empresa prácticamente no ha cedido en sus posiciones, manteniendo unas condiciones de salida significativamente peores respecto al ERE anterior.
Esta semana la plantilla dio un ejemplo de unidad con el masivo seguimiento de las concentraciones del lunes 6 y la huelga del martes 7. Desgraciadamente, la movilización parece ser nuestra única baza en la negociación con la Empresa, y por eso os pedimos seguimiento y apoyo a nuestra iniciativa de huelga este viernes 10 y sucesivos. Una huelga masiva el mismo viernes de cierre del ERE presionaría a la Empresa en la negociación. Hazlo por ti. Hazlo por tus compañeros afectados. Ser solidario cuesta muy poco: 4 horas de huelga sólo suponen el 2,5% de tu salario. A continuación, te damos más información sobre nuestra iniciativa de huelga los viernes. 4 HORAS DE HUELGA LOS VIERNES En CGT creemos que una única huelga como la del día 7 tiene poca repercusión para la Empresa. Por eso hemos elaborado la siguiente propuesta, que extiende las protestas en el tiempo maximizando el impacto, obligando a la Ericsson a lidiar con una huelga semanal y todo lo que eso conlleva (problemas de planificación, deterioro de imagen, etc.) Nuestra propuesta tiene un:
¿Cómo se puede librar un viernes y reportar sólo 4 horas de huelga? Para la mayoría de la plantilla el horario de presencia obligada los viernes es de sólo 4 horas (9:30 – 13:30) Desplaza el resto de horas del viernes al resto de días laborables del mes, haciendo uso del horario flexible. Consulta aquí tu horario laboral.
Para cubrir el caso de algún trabajador que tuviera que trabajar un viernes en un horario fuera del habitual, hemos diseñado esta huelga con tres segmentos horarios de 4 horas: 9:30-13:30, 14:30-18:30 y 19:30-23:30 ¿Cómo reporto la huelga? ¿Qué impacto tiene en mi salario? Reporta 4 horas el viernes al concepto de huelga: Att./Abs.Type: “Strike (2850)”.
Como te decíamos, sólo se te descontará del salario la parte proporcional a esas horas. No habrá servicios mínimos, luego todos los trabajadores podemos secundar la huelga. La Empresa no puede preguntar a ningún trabajador sobre su intención secundar la huelga. En caso de que algún responsable os lo pregunte hacédnoslo saber para tomar las acciones oportunas. Para más detalles entra en SECUNDA acciones Consulta la documentación detallada de este ERE >>>
|
ERyN nº 15. Noviembre 2017
Seguimos compartiendo toda la información posible sobre el ERE 2017 y la actualidad laboral de Ericsson.
Apostamos por mantener a la plantilla informada e implicada, para que todos actuemos y tomemos las decisiones oportunas con pleno conocimiento de causa. Esperamos que las próximas huelgas y movilizaciones sean un éxito y la Empresa recapacite sobre a dónde nos lleva este ERE.
Descárgate nuestro boletín en formato PDF aquí.
Huelgas convocadas por CGT | 7 nov & 4 horas cada viernes
CGT ha convocado varias jornadas de huelga para todas las empresas del grupo: EEM, ENI y EFF.
- 7 de noviembre: huelga de 24 horas en coordinación con el resto de sindicatos
- 4 horas cada viernes: huelga de 4 horas cada viernes, desde el 3 nov hasta, al menos, diciembre.
* La empresa no ha propuesto servicios mínimos para ninguna de las jornadas de huelga
Os animamos a participar en la huelga del día 7 y la manifestación del día 6. Es primordial para las negociaciones en curso del ERE que la plantilla muestre su cohesión y apoyo en estas iniciativas.
4 HORAS DE HUELGA LOS VIERNES
En CGT creemos que una única huelga como la del día 7 tiene poca repercusión para la Empresa. Por eso hemos elaborado la siguiente propuesta, que extiende las protestas en el tiempo maximizando el impacto, obligando a la Ericsson a lidiar con una huelga semanal y todo lo que eso conlleva (problemas de planificación, deterioro de imagen, etc.)
Nuestra propuesta tiene un:
- mínimo impacto para el empleado……. (-2,5% del salario por cada viernes de huelga)
- máximo impacto para la Empresa……… (no se trabaja el viernes)
- máximo beneficio para el empleado…. (fin de semana de 3 días)


¿Cómo se puede librar un viernes y reportar sólo 4 horas de huelga?
Para la mayoría de la plantilla el horario de presencia obligada los viernes es de sólo 4 horas (9:30 – 13:30)
Desplaza el resto de horas del viernes al resto de días laborables, haciendo uso del horario flexible.
Consulta aquí tu horario laboral.

Para cubrir el caso de algún trabajador que tuviera que trabajar un viernes en un horario fuera del habitual, hemos diseñado esta huelga con tres segmentos horarios de 4 horas: 9:30-13:30, 14:30-18:30 y 19:30-23:30
¿Cómo reporto la huelga? ¿Qué impacto tiene en mi salario?
Reporta 4 horas el viernes al concepto de huelga: Att./Abs.Type: “Strike (2850)”.
Como te decíamos, sólo se te descontará del salario la parte proporcional a esas horas.

No habrá servicios mínimos, luego todos los trabajadores podemos secundar la huelga.
La Empresa no puede preguntar a ningún trabajador sobre su intención secundar la huelga.
En caso de que algún responsable os lo pregunte hacédnoslo saber para tomar las acciones oportunas.
Para más detalles entra en SECUNDA acciones






