El 14 de junio, elecciones sindicales. ¿Por qué votar a CGT? Queremos un trabajo seguro y sin excesos de jornada.

Vídeo Posted on Updated on

¿Por qué votar a CGT?

Desarrollamos el acuerdo de jornada y viajes y ahora velamos por su cumplimiento.

El 14 de junio, elecciones sindicales.

Apoya nuestro proyecto

VOTA A CGT

Nota 225: Incumplimiento del plan de igualdad de EEM

Posted on Updated on

Incumplimiento del plan de igualdad de EEM

En EEM hace ya más de un año que tenemos un plan de igualdad, sin embargo poco hemos avanzado en los compromisos que la Empresa adquirió con la firma de este plan de igualdad.

El primer escollo fue la constitución de la comisión de igualdad como medio necesario para asegurar el correcto cumplimiento del plan de igualdad y su posterior seguimiento, ya que fue necesario que pasase un año para conseguir que la Empresa accediera a su constitución, previa denuncia de CGT ante Inspección de Trabajo.

Para poder asegurar el cumplimiento y poder hacer seguimiento de los objetivos y medidas acordadas en el plan de igualdad se hace imprescindible el poder acordar indicadores eficaces que de forma objetiva muestren el estado y avance de cada una de los objetivos y medidas. Hasta el momento todavía no contamos con ese conjunto de indicadores acordado con la Empresa (a la que hemos remitido nuestra propuesta) que parece mostrar mucho interés en que haya avances en este sentido.

Aún sin contar con estos indicadores podemos ver como de forma reiterada se incumple el plan de igualdad en aspectos como el fomento de contratación de personas con algún grado de minusvalía o personas que hayan sufrido violencia de género, o en lo referente a formación en materia de igualdad y discriminación como cursos obligatorios a managers, puesto directivos y responsables de selección, y sesiones de sensibilización a la totalidad de la plantilla. No memos importante con los actuales recortes de plantilla anunciados por el CEO son el aseguramiento de las posibilidades de formación y reciclaje profesional de personas que han dejado de trabajar un tiempo a causa de responsabilidades familiares.

También hemos observado como se incumplen medidas orientadas a la conciliación familiar como es el fomento del uso compartido de todas las medidas de conciliación para incrementar la corresponsabilidad en las cargas familiares por medio de una campaña específica de información.

Es necesario un cambio de actitud y mentalidad por parte de la Dirección de Ericsson, y desde la Sección Sindical de CGT en Ericsson no cejaremos en nuestro empeño de avanzar y luchar hasta que veamos cumplido nuestro objetivo de contar con un Plan de Igualdad plenamente operativo.

Por la defensa de la igualdad y la conciliación.

Vota CGT

El 14 de junio, elecciones sindicales. ¿Por qué votar a CGT? Creemos en la igualdad y luchamos por la conciliación.

Vídeo Posted on Updated on

¿Por qué votar a CGT?

Hemos liderado el Plan de Igualdad y estamos luchando por que se aplique.

El 14 de junio, elecciones sindicales.

Apoya nuestro proyecto

VOTA A CGT

Nota 224: ¿Reorganización o despidos?

Posted on Updated on

¿Reorganización o despidos?

El pasado 21 de Abril Ericsson anunció una profunda reorganización de toda la compañía al tiempo que comunicaba los (malos) resultados del primer cuarto de año. Los datos financieros muestran con caídas en las ventas del 2% a nivel de grupo, repartidas de forma desigual entre las regiones y Business Units.

En RMED la situación financiera es peor que la media del grupo, ya que la caída de ventas es del 14%, con especial impacto en el segmento Networks. Por su parte, la CU Iberia aún sale peor parada, con bajada de ventas del 19%, según muestra el siguiente gráfico, publicado por la empresa.

nota224_pic1Y en base a estos datos ¿qué podemos esperar? Que habrá recortes y reducción de plantilla no es ningún secreto. Ya se ha avisado de un importante recorte de plantilla en el área de Broadcast, y aunque todavía no hay datos concretos sobre este tema, tenemos muy presente a los compañeros de Sevilla que trabajan en éste área y cuya posible afectación todavía no se conoce. El propio Hans Vestberg, CEO del grupo, ha anunciado públicamente recortes de headcount generalizados, de mayor o menor calado en función de las caídas de ventas. A luz de las cifras de ventas en RMED y en España, esa afirmación nos resulta, cuanto menos, preocupante. Siendo la segunda CU con mayor caída en ventas, sería ingenuo pensar que vamos a salir ilesos de esta situación. La pregunta quizás no sea si nos va a afectar, sino cuánto nos va a afectar.

En este punto es importante aclarar que la RLT no ha sido convocada aún para recibir información sobre el impacto de la reestructuración en España, por lo que ni CGT ni nadie tiene aún datos más concretos, y aquí nos limitamos a exponer nuestro análisis como sección sindical de la situación. Pero basta leer entre líneas los mensajes del CEO y el reporte financiero del Q1 para hacerse a la idea de cuáles pueden ser las áreas más afectadas.

De manera agregada, es decir, a nivel de grupo, caen los segmentos de Networks y Global Services (éste último con especial dureza en el área de Network Rollout), como muestra la siguiente tabla.

nota224_pic2Los datos relativos a RMED, se pueden ver en esta otra tabla:

nota224_pic3Podemos ver que en nuestra región las caídas de ventas son notablemente superiores a las medias del grupo: -24% en Networks y -8% en Global Services (no tenemos el mismo nivel de desglose ofrecido a nivel de grupo y no sabemos cómo se reparten por área). El segmento de Support Solutions es el único que aguanta el tirón y se mantiene en números negros, aunque con un crecimiento muy inferior al de la media del grupo. Si a todo esto le añadimos que los números de la CU Iberia son de los peores de la región, tenemos motivos de sobra para preocuparnos, pero no queremos limitarnos a esperar sentados a que nos llamen para comunicar cifras de afectación.

Estamos cansados. Todavía no hemos terminado de ejecutar el ERE asociado al Profitability+, y ya se vuelve a hablar de despidos generalizados. Hace apenas un año nos dijeron que era necesario hacer un esfuerzo (es decir, despedir gente) para poder crecer y garantizar la viabilidad de la empresa. Ahora vemos que este tipo de políticas, no sólo destruyen empleo sino que no parecen dar resultado. Tampoco parecen sostenerse las razones esgrimidas para defender estas políticas de despidos: las cuentas de la empresa no muestran ningún ahorro de costes de personal en 2015 con respecto a 2014. Al contrario, la ejecución del ERE de Profitability+ supuso, como es lógico, un importante gasto para la empresa y se hizo una provisión de unos 7,5 millones de euros para tal fin. Si ahora resulta que esos despidos no arreglan la situación financiera de la empresa y apenas un año más tarde hay que volver a plantearse reducir plantilla y gastar dinero ¿dónde están los supuestos beneficios financieros de tanto despido? 

Nos pidieron un cheque en blanco para poder despedir a casi 150 trabajadores y en CGT no quisimos firmarlo porque no aceptamos despidos forzosos injustificados en una empresa como la nuestra y tampoco los aceptaremos en el futuro. Si la empresa se empeña en continuar con este tipo de políticas inútiles, en CGT no seremos cómplices. El año pasado, nuestro esfuerzo terminó en un acuerdo judicial que detuvo los despidos forzosos.

El día 14 de Junio, en las elecciones sindicales, puedes elegir cómo quieres defender tu puesto de trabajo.

Defiende tu puesto de trabajo, vota CGT

El 14 de junio, elecciones sindicales. ¿Por qué votar a CGT? Luchamos contra la arbitrariedad y por el respeto a las personas

Vídeo Posted on Updated on

¿Por qué votar a CGT?

Luchamos contra la arbitrariedad y por el respeto a las personas.

El 14 de junio, elecciones sindicales.

Apoya nuestro proyecto

VOTA A CGT