CGT

Nota 218: Elecciones sindicales 2016. Únete a nuestro proyecto

Posted on Updated on

El 14 de junio, eleccionCGT Playes sindicales.

Únete a nuestro proyecto

Han pasado 4 años desde el último encuentro con las urnas. Cuatro años de luces, sombras y sobretodo de lucha, donde hemos sido testigos de varios intentos de recortar nuestras condiciones de trabajo y donde algunos compañeros han sido obligados a abandonar la compañía.

Únete a nosotros y forma parte de nuestra candidatura. Con tu apoyo seremos capaces de alcanzar un marco de relaciones laborales donde el trabajador recupere su protagonismo y vuelva a ser importante para Ericsson.

Estas elecciones son muy importantes, elegimos a nuestros representantes para los próximos cuatro años por lo que desde CGT os animamos a participar activamente en este proceso. Desde la Sección Sindical de CGT en Ericsson queremos seguir luchando por los derechos de todos los trabajadores, tal como lo hemos venido haciendo hasta ahora. Si crees que nuestro trabajo merece la pena, únete a nuestro proyecto, forma parte de nuestra candidatura y participa activamente en las decisiones que afectan a tu centro de trabajo.

Ya nos conoces, CGT es un sindicato autogestionario que se financia con las cuotas de los afiliados. Esto nos da la necesaria independencia para  no estar a la sombra de partidos políticos, poderes públicos ni élites sindicales. Los principios que nos mueven son el trabajo honesto, la solidaridad, el apoyo mutuo y la participación activa de todos los trabajadores como verdaderos protagonistas en la defensa de nuestros derechos.

La única lucha que se pierde es la que se abandona

Nota 217: 1º de Mayo día del Trabajo, mucho por hacer

Posted on Updated on

1º de Mayo día del Trabajo, mucho por hacer

El 1º de Mayo se celebra en muchos países en recuerdo de las luchas obreras por la jornada de 8 horas que dieron lugar el 4 de mayo de 1886 a los disturbios de Haymarket Square en Chicago de los que fueron acusados 8 anarquistas a los que se les recuerda como los Mártires de Chicago. A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a varios centenares de miles de obreros. Esto fue calificado por las organizaciones obreras como un gran éxito.

En estos últimos 4 años hemos asistido a una pérdida de derechos laborales fundamentalmente por la Reforma Laboral de 2012 pero también en otros ámbitos como el derecho de expresión y manifestación con la Ley Mordaza, la Reforma del Código Penal o la subida de la edad de jubilación a los 67 años.

Esto ha supuesto que muchas personas se encuentren encausadas, condenadas o encarceladas por el hecho de defender sus condiciones laborales, sus empleos, sus viviendas, su libertad de expresión…, los derechos sociales de todos en definitiva.

Han puesto en riesgo todo el Sistema Público de Pensiones, por medio de abaratar los salarios (11,3 millones de personas asalariadas no llegan a los 700€ mensuales), a la vez que se exonera de pago a las empresas de sus cotizaciones sociales hasta los 500€, y se les fija tarifas planas de 100€. También se les exime de pagar cotizaciones hasta el 70% en gran parte de los contratos “basura” (formación, aprendizaje, etc.).

1Mayo2016

Para quienes trabajamos en Ericsson la Reforma del Mercado Laboral ha supuesto un empeoramiento en las condiciones de salida en los dos últimos EREs. Al tiempo que asistimos al despido forzoso de compañeros, vemos cómo otros son contratados e incluso reemplazados por  oleadas de consultores que nos hacen cuestionar la necesidad real de estas medidas y de los motivos aducidos para justificar los despidos.

En Ericsson llevamos años sin una subida salarial digna de tal nombre, esto supone de hecho una bajada de salarios en toda regla ya que los precios han seguido subiendo y más aún los impuestos.

Una vez más somos los trabajadores quienes pagamos la crisis que han generados otros. Se rescata a los bancos con nuestro dinero pero no a las personas.

Por estas razones y por muchas más es el momento de salir a la calle a manifestar nuestro descontento reivindicando la recuperación de servicios públicos y derechos laborales en una sociedad más justa.

Sigue leyendo el Manifiesto de CGT “1º de Mayo: A la calle a reconquistar Libertades y Derechos

Por una sociedad más justa. Movilízate para reconquistar tus Libertades y Derechos

Nota 215: Reclamación del IPM 2015

Posted on Updated on

Reclamación del IPM 2015

El pasado 1 de Abril, la Dirección de Ericsson notificó el Procedimiento para el análisis e informe de Reclamaciones sobre Evaluación del Desempeño (IPM 2015) en caso de que el trabajador considere que ha sido valorado de forma injusta. El plazo para dicha reclamación termina el 15 de Abril.

El procedimiento publicado es unilateral y no está acordado con la RLT. Desde CGT, consideramos que el procedimiento es muy pobre y que la empresa se limita a publicar un procedimiento de mínimos para cumplir con el acuerdo parcial alcanzado en el SIMA el 20 de Enero de 2015.

Pese a todo ello, queremos resaltar que es imprescindible que cualquier trabajador que esté en desacuerdo con su evaluación inicie su reclamación de acuerdo a lo establecido por la empresa antes del 15 de Abril, fecha en que se agota el plazo para reclamar. Aquellos trabajadores que no inicien este proceso habrán agotado la vía de la reclamación.. Una vez iniciado el procedimiento, se podrán valorar otro tipo de acciones legales.

Instamos por tanto a todos los trabajadores disconformes con su evaluación a reclamar, especialmente, a aquellos que hayan tenido una calificación de “Partially performing”, “Under Performing”, o a los que se haya puntuado el apartado de valores como “Seldom Demonstrates”. Os recordamos que

“… los empleados podrán dirigirse por escrito bien al Departamento de Recursos Humanos, a través del buzón de Human Resources Spain human.resources.spain, o bien a cualquier miembro de la Representación Legal de los Trabajadores de su empresa. La reclamación deberá de incluir una descripción detallada de los motivos que dan lugar a la misma”

Os pedimos que, en cualquier caso, nos hagáis llegar copia de vuestra reclamación a la seccion.sindical.eem.cgt para poder hacer un seguimiento pormenorizado de las reclamaciones presentadas.

Si has recibido una evaluación arbitraria o injusta, reclama

Nota 214: Evaluación del IPM 2015

Posted on Updated on

Evaluación del IPM 2015

Un año más, Ericsson está llevando a cabo la evaluación de desempeño de cada uno de sus empleados (el IPM). En esta ocasión hemos percibido que algunos managers puntúan los Values (valores) del empleado con la calificación de Seldom, dando a entender que el empleado rara vez cumple con el respeto, profesionalidad o perseverancia. A causa de ello, la calificación global del desempeño del empleado es de “Partially performing” o “Under performing”.

Pensamos que la empresa peca de soberbia, y que ni Ericsson ni sus managers son paladines de los valores, ni mucho menos pueden autoproclamarse jueces que dictaminan quién posee estos valores y quién no. Cualquier empleado que sea valorado como:

  • Values: Seldom demostrates

… debe manifestar su rechazo por escrito, y no tolerar semejante descalificación. Desde CGT consideramos que estas valoraciones son una falta de respeto hacia la persona y hacia el profesional, que paradójicamente incumple los values de Ericsson.

Por otro lado debemos recordar que tras una papeleta de demanda colectiva interpuesta por CGT en el SIMA el 20 de enero de 2015 contra el IPM, se alcanzó un ACUERDO parcial por el cual Ericsson se comprometía a acordar con la RLT un Procedimiento de reclamaciones a disposición de todo aquel empleado que considerase haber sido calificado injustamente en su desempeño. Es palpable que este procedimiento no es deseable para la Dirección, quien se ha visto abocada a su desarrollo para evitar procedimientos judiciales. En ENI está en vigor un procedimiento que no tiene ninguna eficacia, y en EEM la Dirección está tratando de forzar algo similar, a lo que desde CGT hemos mostrado nuestro más firme rechazo. Es importante hacer público declaraciones que han dicho los propios responsables de Ericsson en la mesa de negociación, como que “no aceptarán ningún procedimiento que considere que los objetivos no son subjetivos”.  Nos sentimos abochornados por esta prepotencia de una Dirección que defiende a ultranza la arbitrariedad de estas valoraciones y se opone a cualquier posible mecanismo de control.

Todavía no disponemos de dicho procedimiento, por lo que si has sido calificado con Partially performing o Under performing y no estás conforme, te aconsejamos que sigas estos pasos:

  1. Deja constancia de tu oposición y pon alegaciones a tu IPM en la casilla “Coments by …:”. Si ya realizaste el Acknowledge de tu IPM y no te es posible introducir las alegaciones en el IPM-2015, envía un mail a human.resources.spain@ericsson.com manifestando tu disconformidad y las razones en las que te apoyas. Si lo deseas puedes poner en copia a seccion.sindical.eem.cgt@ericsson.com.
  2. Si dicha valoración implica una merma en tu bono o la supresión del bono, nuestro consejo es que presentes una demanda.

Además debemos recordar que la Dirección de Ericsson ha manifestado reiteradamente tanto a la RLT (en el seno de la Comisión de Retribuciones) como a organismos judiciales (el SIMA o la Audiencia Nacional) que Ericsson no impone cuotas en las valoraciones de Partially performing o Under Performning. Por lo que cualquier manager que reciba la directriz de valorar negativamente a un porcentaje mínimo de los empleados a su cargo debe saber que está siendo coaccionado para cometer un acto injusto y que dicha acción no está respaldada por la Dirección de Ericsson y por tanto debe hacerlo saber a HHRR.

Hemos de ser conscientes de que las valoraciones injustas o arbitrarias, además del evidente daño psicosocial, pueden tener serias consecuencias en nuestro futuro personal y profesional. Estas evaluaciones, además de las conocidas repercusiones salariales, nos sitúan en el centro de la diana ante acciones como el propio Profitability+.

El sistema de IPM, bajo su aparente tecnicismo, da cobijo a la discriminación, la arbitrariedad, la desmotivación y el miedo en los trabajadores, por lo que, en el mejor de los casos, necesita de una profunda reforma. Por ello estamos dispuestos a colaborar en el desarrollo de un sistema alternativo y justo tal como se presupone de algo tan relevante para los trabajadores.

Si has recibido una evaluación arbitraria o injusta, rebélate

Nota 213: Je suis Bruxelles

Posted on Updated on

Solidaridad con Bélgica

Condenamos la barbarie que suponen los atentados terroristas de Bélgica que son un ataque directo al corazón de Europa y a nuestro modo de vida basado en la libertad, el derecho a la vida de las personas y a la tolerancia en una sociedad en la que cabemos todos. Este atentado lo es también contra todos aquellos que compartimos la visión de una sociedad igualitaria, solidaria por encima de banderas y fronteras.

Mostramos nuestra solidaridad y nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas de los atentados y al pueblo belga. Las víctimas son víctimas mueran donde mueran y por ello recordamos que esto nos afecta a todos y entre todos se debe hacer frente común contra el fanatismo, la barbarie y la imposición de ideologías vengan de donde vengan.

JeSuisBruxelles

Je suis Bruxelles