CGT
Nota 111: Elecciones parciales a Comité de Empresa en Torre Suecia: comprueba el censo
Como consecuencia del supuesto incremento de trabajadores de Ericsson España S.A en el centro de trabajo de Torre Suecia, se ha superado la barrera por la que corresponde un Comité de Empresa compuesto por 23 representantes en vez de los 21 actuales. A petición de STC, se han convocado elecciones sindicales parciales para elegir a esos dos representantes adicionales.
Mientras tanto, ya se ha constituido la mesa electoral y la empresa ha facilitado elcenso de electores, que está colgado en los tablones de anuncios del Comité de Empresa de todas las plantas hasta el próximo viernes 30 de Enero. Según el calendario electoral, que también podéis consultar en los mismos tablones, lavotación se celebrará el próximo día 10 de Marzo.
A fin de poder participar en el proceso electoral, es muy importante que todos los trabajadores comprueben sus datos personales en esos listados por si hubiera algún error. Incluso en el caso de que no estés interesado en participar en el proceso electoral, aconsejamos la consulta de los datos en el censo, ya que cualquier error administrativo en los listados puede acarrear problemas en otro momento.
Si detectáis algún error en el listado (no figuráis correctamente adscritos al centro de trabajo de Torre Suecia, vuestro nombre y apellidos son incorrectos, etc.) es importante reclamar para corregirlo. Para ello debes notificar el error al presidente de la mesa electoral; si lo deseas, desde la Sección Sindical de CGT podemos ayudarte en el proceso.
Nosotros ya hemos comenzado a enviar a la mesa nuestras alegaciones en relación al censo que han de resolver, en concreto la exclusión de los trabajadores que ya eligieron sus representantes en Milenium.
Os seguiremos informando sobre el proceso electoral.
Comprueba tus datos. Participa
Nota 110: Nueva negociación sobre Avatar (IV)
Nueva negociación sobre Avatar (IV)
Hace unos días os comunicábamos que habíamos, tras la denuncia de CGT, reclamado la Paga de Productividad del colectivo Avatar relativa al ejercicio2013, y que tras la reunión con la empresa en el SIMA se acordó retomar la negociación sobre la homogeneización del colectivo Avatar que fue suspendida unilateralmente por la empresa tras una primera reunión en noviembre del año pasado.
En dicha reunión hicimos entrega de una [propuesta](https://dl.dropboxusercontent.com/u/178057947/documentos/2014-10 HomogeneizacionAvatarPropuesta CGT_F.pdf) centrada en algunas de sus condiciones específicas que será la base de la negociación cuya próxima reunión se ha fijado para el 28 de enero. Esta negociación debería terminar antes del 31 de marzo.
Una vez más, CGT está recurriendo a la negociación como primera vía. STC ha mostrado su oposición a que CGT participe en esta negociación y probablemente trate de evitar que estas negociaciones fluyan de una manera adecuada. No obstante nosotros no renunciaremos al derecho de buscar un acuerdo para nuestro colectivo que sea beneficioso para todos.
Con una equiparación justa seremos más eficaces
Nota 109: Paga de Productividad de Avatar (2)
Paga de Productividad de Avatar (2)
El gabinete jurídico confederal de la Confederación General del Trabajo y la Sección Sindical de CGT en Ericsson presentaron una papeleta de mediación con Ericsson España S.A. reclamando la Paga de Productividad del colectivo Avatar relativa al ejercicio 2013 como paso previo y necesario antes de interponer una Demanda Colectiva en la Audiencia Nacional.
Hoy lunes 19 de enero ha tenido lugar el acto de mediación en el SIMA alcanzándose un ACUERDO para reabrir antes de fin de enero el proceso de negociación de la homogeneización de las condiciones laborales del colectivo Avatar, incluyendo la Paga de Productividad entre las materias de negociación.
Desde CGT hemos intentado negociar la renuncia a dicha paga en el marco de una negociación colectiva más ambiciosa: la homogeneización de condiciones laborales del colectivo Avatar cuya [última propuesta de homogeneización](https://dl.dropboxusercontent.com/u/178057947/documentos/2014-10 HomogeneizacionAvatarPropuesta CGT_F.pdf) del 15 de octubre de 2014 ya incluía la negociación de la Paga de Productividad.
Recordemos que nuestro colectivo ha venido cobrando esta Paga de Productividad todos los años desde la creación de Telefónica I+D, incluidas las pagas de 2010, 2011 y 2012 que fueron abonadas por Ericsson.
En el caso de no alcanzarse acuerdo antes del 31 de marzo, CGT podría continuar con la vía judicial.
Una vez más, CGT está recurriendo a la negociación como primera vía. Esperamos que en esta ocasión la Dirección de Ericsson esté a la altura de las circunstancias.
Los derechos que no se defienden se terminan perdiendo
Nota 106: Plan de Igualdad en Ericsson España
Plan de Igualdad en Ericsson España
Tras varios meses de negociaciones con RRHH, la pasada semana los miembros de la Representación Legal de los Trabajadores de Ericsson España en la mesa de negociación firmamos el Plan de Igualdad de EEM, os resumimos algunas de las medidas acordadas que suponen una mejora con respecto a lo que aplicaba hasta ahora:
- Se equipara a las parejas de hecho con las de derecho.
- Se establece el objetivo de equilibrar la composición general de la plantilla para alcanzar un 30/70 entre hombres y mujeres en 2016.
- Para fomentar el uso compartido del permiso de maternidad, en caso de que comparta en al menos 5 semanas, cada progenitor disfrutará de una semana adicional de permiso.
- El permiso de paternidad será de 5 días naturales adicionales a los 13 que marca la ley. Este permiso aumentará en casos de parto múltiple en 3 días naturales por descendiente.
- Durante el permiso por maternidad y por paternidad, la compañía complementará las prestaciones de la Seguridad Social hasta cubrir el 100% del salario.
- Se amplía la acumulación de horas de lactancia hasta los 18 días laborables, o en 24 horas adicionales en caso de disfrute dentro de la jornada laboral.
- Cuando se está disfrutando de una reducción de jornada, en caso de baja por maternidad y paternidad, la compañía complementará las prestaciones de la Seguridad Social hasta cubrir el 100% del salario fijo.
- Las reducciones de jornada por cuidado de menor, persona con discapacidad o dependiente se podrán realizar sin hacer descanso para la comida y se podrá distribuir de lunes a jueves.
- Se amplía el derecho a una reducción de jornada de trabajo durante la hospitalización y tratamiento continuado para el cuidado continuo y directo dehijos o menores acogidos a su cargo y de cónyuge. En caso de reducciones de jornada por cuidado de cónyuge, esta reducción tendrá una duración máxima de 1 año.
- Se establecen diversas licencias retribuidas adicionales a las que ya hay:
16 horas al año para someterse a técnicas de fecundación asistida.
2 días laborables por trámites de adopción. Si hay necesidad de desplazamiento 2 días más.
28 horas anuales para pruebas diagnósticas en el caso de familiares de primer grado con una enfermedad.
5 días laborables, adicionales al permiso regulado por la legislación aplicable, por fallecimiento de cónyuge o hijos.
2 días adicionales al permiso regulado por la legislación aplicable, por fallecimiento ascendientes de primer grado.
- Se amplían las licencias no retribuidas manteniendo la compañía la cotización a la seguridad social:
Hasta 10 días al año por asuntos propios siempre que lo permitan las necesidades de la actividad, sin necesidad de justificante.
Hasta 3 meses por hospitalización o enfermedad grave de hijos, cónyuge.
Hasta 1 mes por hospitalización o enfermedad grave de ascendientes de primer grado de consanguineidad.
Excedencia intermitente para adopción internacionales, por un tiempo máximo de 30 días en total.
- Fomento del sistema de teletrabajo, con preferencia a las solicitudes presentadas por quienes tengan a su cargo dos hijos o hijas menores de 14 años, o mayores con discapacidad, o personas dependientes.
- Se promoverá que las reuniones de trabajo internas no se convoquen con hora de finalización más tarde de las 17:30 horas de lunes a jueves y de más tarde de las 15:00 horas los viernes.
- Fomento de la contratación de personas con discapacidad.
- Protección de las empleadas que sean víctima de la violencia género o doméstica (Permisos especiales, asesoramiento médico y jurídico)
Aunque no hemos alcanzado todos los objetivos que nos planteábamos al comienzo de la negociación, valoramos este acuerdo positivamente.
Esperamos os sea de utilidad.
Nota 105: Feliz Navidad, aunque no lo será para todos
Feliz Navidad, aunque no lo será para todos
Como todos sabéis, para finalizar el año (desde noviembre) Ericsson ha despedido a 8 compañeros. De los 2.860 trabajadores que tenía Ericsson el 1 de enero (2.124 en EEM, 536 en ENI, y 200 SLU) más de 100 compañeros han abandonado la empresa y desgraciadamente muchos de ellos por ser despedidos o por encontrar insoportable su situación laboral. Ahora desde corporate se anuncia un “plan de eficiencias” que se prolongará hasta 2017. Un eufemismo que debe traducirse por “plan de despidos”.
No obstante simultáneamente Ericsson ha contratado a más de 180 compañeros (muchos con contratos indefinidos) y los excelentes resultados económicos obtenidos en 2014 gracias al esfuerzo de todos. Es interesante recordar que Ericsson anuncia su “plan de eficiencias” a la vez que anuncia que ha duplicado su beneficio hasta alcanzar los 1.384 M€ ¿De verdad nos merecemos este trato?
Nuestra valoración es que en la mayoría de los casos se pudieron evitar esos despidos, y que nos cuesta trabajo entender las causas más allá de que se trataba de compañeros con cierta edad (varios de ellos superan los 50 años), cierta antigüedad y ciertas condiciones laborales o incluso estilos de gestión de personal que se han impuesto en ciertas direcciones que se quieren imponer una precarización sistemática del empleo. Ericsson se está convirtiendo en una empresa desleal, deshumanizada, donde se hace difícil compaginar el trabajo con un proyecto de vida, sabiendo que cuando tengas cierta edad o simplemente cuando lleves cierto tiempo en la empresa Ericsson te dará la patada.
Entre los compañeros “agraciados”, de los últimos despedidos en noviembre, 7 eran pertenecientes al colectivo Avatar y constituyen un ejemplo de lo que está sucediendo. La empresa justificó estos despidos por la bajada del negocio en Avatar, aunque curiosamente muchos de ellos trabajaban desde hacía tiempo en unidades o proyectos ajenos a Avatar. Estos despidos se centran en personas de más de 50 años (alguno con 53 años) y más bien parece un castigo por no ceder ante los intentos reiterados de Ericsson para que renuncien a sus condiciones laborales de forma unilateral. El último también es destacable pues corresponde a un compañero enfermo a quién la empresa ha preferido despedir en lugar de adaptar su puesto de trabajo.
Queremos también resaltar que los compañeros despedidos hacían una labor (una buena labor, por cierto) y ese trabajo ahora debe ser acometido a base de sobreesfuerzos por parte de sus compañeros. Por tanto, desde CGT os pedimos que cumpláis honradamente con vuestro horario laboral, pero ni un minuto más. Pensad que las sobrejornadas que hagáis no os darán ninguna garantía de empleo, sino que más bien animarán a la Dirección a seguir ejecutando más despidos.
También queremos hacer especial mención al abultado número de consultores en I+D y en las Business Areas que han sido “despachados” recientemente. Tanto los despidos selectivos como las reducciones en los consultores son acciones que Ericsson suele acometer cuando se inicia un proceso de reducción de plantilla.
En 2013 Ericsson soporto dos EREs con el apoyo de todas las fuerzas sindicales menos CGT. Todavía tenemos compañeros afectados por estos EREs injustos a la espera de juicio e incluso alguno ha sido reintegrado en la compañía. La evolución de la plantilla y del negocio durante el 2014 nos ha mostrado claramente que estuvimos en lo cierto cuando nos opusimos a toda esa farsa de reestructuración de plantilla donde algunos justificaron los despidos no voluntarios como efectos colaterales inevitables de la situación.
Por otra parte, por ejemplo, Ericsson España S.A. ha reducido en sus cuentas oficiales los beneficios de los 23 M€ del 2012 a 2,8 M€ en el 2013, reducción a la que no ha sido ajenos los costes por reestructuración de 14 M€. De todas formas todos estos beneficios fueron entregados como dividendos a la empresa matriz. Situaciones similares tenemos en el resto de empresas del grupo lo que podría interpretarse como una artificio contable para justificar nuevamente una disminución de beneficios.
Como ya anunciábamos hace meses el 2014 ha sido un año tranquilo en lo referente a empleo pero no lo iba a ser el 2015. Por desgracia, el pasado se repite y los malos augurios también. Ahora todo apunta a un nuevo ERE en 2015. Si nos detenemos en un simple ejercicio matemático, Ericsson ha anunciado su “plan de eficiencia y de reducción de costes” a 3 años (hasta 2017) por valor de 975 M€. Es decir, 325 M€ cada año. Con un coste medio de 100.000 €/despido arroja la cifra final de 3.250 despidos. Si había 117.000 empleados a nivel global (cifras a finales de 2013) y en España éramos unos 3.000 empleados, sería previsible una reducción de unos 80 empleos. Pero si añadimos el incremento neto de la plantilla en 120 empleados en el 2014, nos barruntamos que Ericsson podría plantearse un expediente de regulación de empleo que afectará a unos 200 compañeros.
Y no solo eso, también nos tememos que Ericsson ha fijado para ello unos presupuestos muy inferiores a los de otras veces. En la misma comunicación Ericsson prevé unos costes de reestructuración de entre 325 M€ y 433 M€ (lo que significa entre 100.000 € y 133.000 € por despido) por lo que está decidida a abaratar el coste medio de cada una de esas bajas.
Con estas medidas, la compañía pretende lo de siempre:
- Ganar competitividad y reducir costes. ¿Cómo? Con el consabido offshoring y outsourcing. En particular, en 2014 India incrementó su plantilla en 1.000 empleados. Y no sólo a India se van a llevar nuestras actividades, también a países como China, México, Rumanía, Hungría y Suecia están asumiendo algunas de nuestras actividades.
- Renovar plantilla, rejuvenecerla y que cobre menos. Todo ello aderezado con reducción de consultores, reorganización de unidades, cocinado de cifras (para justificar pérdidas), despidos y vuelta a contratar. Esta película ya la hemos visto varias veces y de alguna manera estaba detrás de la anunciada integración de EEM y ENI que finalmente ha sido suspendida al no poder asegurarse los ahorros (léase reducción de condiciones) previstos.
Concluimos. Os deseamos a todos una Feliz Navidad, y especialmente a las familias de los compañeros que fueron despedidos durante 2013, cuya prestación por desempleo concluirá este nuevo año, y a los despedidos en este 2014 que se están enfrentando a un futuro incierto. Ya veis, Ericsson se ha convertido en una empresa desleal, que combina la contratación de jóvenes con el despido de compañeros que ya tienen cierta edad, cierta antigüedad y ciertas condiciones laborales. Unas medidas crueles e inhumas, pero sobretodo innecesarias en una empresa del volumen de Ericsson y con un balance económico envidiable.
Muchos de los compañeros despedidos en el 2013 y 2014 están recibiendo atención legal de los servicios jurídicos de CGT. Una vez más queremos recordarte que la afiliación te dará una seguridad jurídica.
Y por lo que parece, lo peor está por llegar y, si no hacemos nada por remediarlo,mañana cualquiera de nosotros podemos engrosar las listas de parados como daños colaterales de que Ericsson se quiera posicionar mejor en el mercado aunque sea a costa de sus trabajadores principales artífices de su éxito.