Negociación

Nota 110: Nueva negociación sobre Avatar (IV)

Posted on Updated on

Nueva negociación sobre Avatar (IV)

Hace unos días os comunicábamos que habíamos, tras la denuncia de CGT, reclamado la Paga de Productividad del colectivo Avatar relativa al ejercicio2013, y que tras la reunión con la empresa en el SIMA se acordó retomar la negociación sobre la homogeneización del colectivo Avatar que fue suspendida unilateralmente por la empresa tras una primera reunión en noviembre del año pasado.

En dicha reunión hicimos entrega de una [propuesta](https://dl.dropboxusercontent.com/u/178057947/documentos/2014-10 HomogeneizacionAvatarPropuesta CGT_F.pdf) centrada en algunas de sus condiciones específicas que será la base de la negociación cuya próxima reunión se ha fijado para el 28 de enero. Esta negociación debería terminar antes del 31 de marzo.

Una vez más, CGT está recurriendo a la negociación como primera vía. STC ha mostrado su oposición a que CGT participe en esta negociación y probablemente trate de evitar que estas negociaciones fluyan de una manera adecuada. No obstante nosotros no renunciaremos al derecho de buscar un acuerdo para nuestro colectivo que sea beneficioso para todos.

Con una equiparación justa seremos más eficaces

Nota 109: Paga de Productividad de Avatar (2)

Posted on Updated on

Paga de Productividad de Avatar (2)

El gabinete jurídico confederal de la Confederación General del Trabajo y la Sección Sindical de CGT en Ericsson presentaron una papeleta de mediación con Ericsson España S.A. reclamando la Paga de Productividad del colectivo Avatar relativa al ejercicio 2013 como paso previo y necesario antes de interponer una Demanda Colectiva en la Audiencia Nacional.

Hoy lunes 19 de enero ha tenido lugar el acto de mediación en el SIMA alcanzándose un ACUERDO para reabrir antes de fin de enero el proceso de negociación de la homogeneización de las condiciones laborales del colectivo Avatar, incluyendo la Paga de Productividad entre las materias de negociación.

Desde CGT hemos intentado negociar la renuncia a dicha paga en el marco de una negociación colectiva más ambiciosa: la homogeneización de condiciones laborales del colectivo Avatar cuya [última propuesta de homogeneización](https://dl.dropboxusercontent.com/u/178057947/documentos/2014-10 HomogeneizacionAvatarPropuesta CGT_F.pdf) del 15 de octubre de 2014 ya incluía la negociación de la Paga de Productividad.

Recordemos que nuestro colectivo ha venido cobrando esta Paga de Productividad todos los años desde la creación de Telefónica I+D, incluidas las pagas de 2010, 2011 y 2012 que fueron abonadas por Ericsson.

En el caso de no alcanzarse acuerdo antes del 31 de marzo, CGT podría continuar con la vía judicial.

Una vez más, CGT está recurriendo a la negociación como primera vía. Esperamos que en esta ocasión la Dirección de Ericsson esté a la altura de las circunstancias.

Los derechos que no se defienden se terminan perdiendo

Nota 108: Paga de Productividad de Avatar

Posted on Updated on

Paga de Productividad de Avatar

El gabinete jurídico confederal de la Confederación General del Trabajo y la Sección Sindical de CGT en Ericsson han presentado una papeleta de mediación con Ericsson España S.A. reclamando la Paga de Productividad del colectivo Avatar relativa al ejercicio 2013. Esta papeleta es paso previo y necesario antes de interponer una Demanda Colectiva en la Audiencia Nacional, si no se llega a un acuerdo en el SIMA.

Recordemos que el Colectivo Avatar ha venido cobrando esta Paga de Productividad todos los años desde la creación de Telefónica I+D, incluidas las pagas de 2010, 2011 y 2012 que fueron abonadas por Ericsson. La Paga de Productividad es un derecho de dicho colectivo recogido expresamente en elAcuerdo de Segregación alcanzado el 30 de septiembre de 2010 . Dicha paga se concreta en un pago único de 350€, que se consolidarán en la retribución fija de cada trabajador afectado.

Los motivos que han empujado a la Sección Sindical de CGT en Ericsson a presentar esta demanda colectiva han sido:

  • El objetivo de productividad se fijó el 3 de junio de 2013, cuando ya habían transcurrido 5 meses del ejercicio.
  • Para entonces Ericsson ya conocía la marcha del negocio, imponiendo unos objetivos de imposible cumplimiento y contrarios a la buena fe.

La Sección Sindical de CGT en Ericsson ha intentado negociar la renuncia a dicha paga en el marco de una negociación colectiva más ambiciosa: la homogeneización de condiciones laborales del colectivo Avatar. Para ello presentó una nueva propuesta de homogeneización del colectivo Avatar el 15 de octubre de 2014, en la que se incluía la negociación de la Paga de Productividad. Una vez más, la Dirección rechazó esta negociación (y procedió a ejecutar un paquete de despidos).

Son innumerables las peticiones de negociación que hemos presentado. Sin embargo, la Dirección no quiere negociar. Prefiere mantener la burbuja (¿con qué propósito?) y tomar la vía de los hechos consumados, como es la decisión unilateral de no abonar esta paga.

Por tanto, nos vemos forzados a acudir a los abogados y a los tribunales, como último recurso, después de haber agotado todas las vías anteriores.

Los derechos que no se defienden se terminan perdiendo

Nota 106: Plan de Igualdad en Ericsson España

Posted on Updated on

Plan de Igualdad en Ericsson España

Tras varios meses de negociaciones con RRHH, la pasada semana los miembros de la Representación Legal de los Trabajadores de Ericsson España en la mesa de negociación firmamos el Plan de Igualdad de EEM, os resumimos algunas de las medidas acordadas que suponen una mejora con respecto a lo que aplicaba hasta ahora:

  • Se equipara a las parejas de hecho con las de derecho.
  • Se establece el objetivo de equilibrar la composición general de la plantilla para alcanzar un 30/70 entre hombres y mujeres en 2016.
  • Para fomentar el uso compartido del permiso de maternidad, en caso de que comparta en al menos 5 semanas, cada progenitor disfrutará de una semana adicional de permiso.
  • El permiso de paternidad será de 5 días naturales adicionales a los 13 que marca la ley. Este permiso aumentará en casos de parto múltiple en 3 días naturales por descendiente.
  • Durante el permiso por maternidad y por paternidad, la compañía complementará las prestaciones de la Seguridad Social hasta cubrir el 100% del salario.
  • Se amplía la acumulación de horas de lactancia hasta los 18 días laborables, o en 24 horas adicionales en caso de disfrute dentro de la jornada laboral.
  • Cuando se está disfrutando de una reducción de jornada, en caso de baja por maternidad y paternidad, la compañía complementará las prestaciones de la Seguridad Social hasta cubrir el 100% del salario fijo.
  • Las reducciones de jornada por cuidado de menor, persona con discapacidad o dependiente se podrán realizar sin hacer descanso para la comida y se podrá distribuir de lunes a jueves.
  • Se amplía el derecho a una reducción de jornada de trabajo durante la hospitalización y tratamiento continuado para el cuidado continuo y directo dehijos o menores acogidos a su cargo y de cónyuge. En caso de reducciones de jornada por cuidado de cónyuge, esta reducción tendrá una duración máxima de 1 año.
  • Se establecen diversas licencias retribuidas adicionales a las que ya hay:

16 horas al año para someterse a técnicas de fecundación asistida.

2 días laborables por trámites de adopción. Si hay necesidad de desplazamiento 2 días más.

28 horas anuales para pruebas diagnósticas en el caso de familiares de primer grado con una enfermedad.

5 días laborables, adicionales al permiso regulado por la legislación aplicable, por fallecimiento de cónyuge o hijos.

2 días adicionales al permiso regulado por la legislación aplicable, por fallecimiento ascendientes de primer grado.

  • Se amplían las licencias no retribuidas manteniendo la compañía la cotización a la seguridad social:

Hasta 10 días al año por asuntos propios siempre que lo permitan las necesidades de la actividad, sin necesidad de justificante.

Hasta 3 meses por hospitalización o enfermedad grave de hijos, cónyuge.

Hasta 1 mes por hospitalización o enfermedad grave de ascendientes de primer grado de consanguineidad.

Excedencia intermitente para adopción internacionales, por un tiempo máximo de 30 días en total.

  • Fomento del sistema de teletrabajo, con preferencia a las solicitudes presentadas por quienes tengan a su cargo dos hijos o hijas menores de 14 años, o mayores con discapacidad, o personas dependientes.
  • Se promoverá que las reuniones de trabajo internas no se convoquen con hora de finalización más tarde de las 17:30 horas de lunes a jueves y de más tarde de las 15:00 horas los viernes.
  • Fomento de la contratación de personas con discapacidad.
  • Protección de las empleadas que sean víctima de la violencia género o doméstica (Permisos especiales, asesoramiento médico y jurídico)

Aunque no hemos alcanzado todos los objetivos que nos planteábamos al comienzo de la negociación, valoramos este acuerdo positivamente.

Esperamos os sea de utilidad.

Nota 104: Despidos en el colectivo Avatar (II)

Posted on Updated on

Despidos en el colectivo Avatar (II)

Como todos sabéis, el pasado viernes 14 de noviembre la Dirección convocó urgentemente a la Representación Legal de los Trabajadores. Nos hablaron de un descenso continuado en el negocio de Avatar, y nos comunicaron que ese día iban a despedir a 5 compañeros que se unían a otros 2 que habían sido despedidos 2 semanas antes. En total 7 despidos, en Madrid y Boecillo (Valladolid).

Nuestra valoración es que se trató de despidos innecesarios. Tened en cuenta que en 2014 Ericsson ha contratado a 114 compañeros en EEM. En ENI tenemos constancia de al menos 21 contrataciones. Todos ellos contratos indefinidos. Además son datos a fecha 6 de octubre de 2014, no descartamos que realmente estas cifras sean mayores.

Tened también en cuenta que varios de los despedidos, desde hacía tiempo, no trabajaban en el negocio de Avatar:

  • Juan Carlos trabajaba en el Proyecto EMA desde hacía más de 1 año. En mayo había solicitado oficialmente el puesto en la herramienta interna (“Search job”). Sorprendentemente, nunca le llegó la aprobación. ¿Alguien bloqueó deliberadamente esta rotación? ¿Acaso este despido estaba ya planeado desde antes del verano y daba igual que este compañero estuviera realizando una excelente labor en su nueva unidad? Si de verdad hay un descenso en el negocio de AVATAR, ¿por qué se dificultan las rotaciones? Es más, ¿por qué se penalizan las rotaciones?
  • Jorge trabajaba en Servicios de valor añadido, para Vodafone, Jazztel y Yoigo.
  • Rafa tampoco trabajaba en el negocio de Avatar.

Ericsson justificó estos despidos por el descenso en el negocio, pero nosotros más bien pensamos que las causas están en que los compañeros despedidos tenían cierta edad (varios de ellos superan los 50 años, alguno alcanza los 53 años) y cierta antigüedad. Y por qué no decirlo, también ciertas cargas familiares (varios de ellos son padres o madres de familias numerosas). Ericsson se está convirtiendo en una empresa desleal, deshumanizada, donde se hace difícil compaginar el trabajo con un proyecto de vida, sabiendo que cuando tengas cierta edad (y ciertas cargas familiares) Ericsson te dará la patada. Que tomen nota de ello los más jóvenes, los que aún pueden escoger, y que sepan el futuro que les espera aquí en Ericsson si no cambian las cosas.

Aquel viernes aciago estuvimos atendiendo a varios de los despedidos, y por eso hacemos de nuevo hincapié de nuevo en algunas recomendaciones (si tienes la mala suerte de ser “agraciado” con un despido):

  • En el acto de despido, el único documento que se firma es la carta de despido. Se debe poner “Recibí no conforme”, fecha y firma. No firmes el finiquito. También aconsejamos que no firmes el check-list, sino que devolváis el ordenador, teléfono, etc … en presencia de un miembro de la RLT. Quedaos con copia de todo.
  • Podéis exigir la presencia de un miembro de la RLT. Seguro que os ayuda.
  • En el mismo instante del despido os retirarán en portátil, os darán de baja el usuario de Ericsson y el usuario de la aplicación de las nóminas. Por ello es aconsejable que mantengáis las nóminas descargadas y al día. Mantened también un backup de vuestro correo y en general de todo aquello que creáis que pueda ayudaros en vuestra defensa. No tengáis información privada en los portátiles, o Ericsson se quedará con ella.
  • Todos los despidos se ejecutan como despidos por causas objetivas (20 días/año, máximo 12 mensualidades). Por lo tanto, te toca buscar un abogado. Por fortuna, los compañeros que fueron despedidos en Madrid eran afiliados de CGT y se les facilitó este tema. A partir de ese momento tienes 20 días hábiles para meter una papeleta de demanda en el servicio de mediación SMAC.

En otro orden de cosas, permitidnos que hagamos más recomendaciones:

  • Debemos aprender a quejarnos y perder el miedo a demandar a Ericsson. Por ejemplo, si recibes un IPM injusto hay que demandar. Los compañeros que fueron despedidos tenían una valoración por debajo de “meets expectation”. Si en su día hubieran demandado, Ericsson no podría haberles despedido. Ya veis en qué se ha convertido el IPM: en una herramienta perversa cuya verdadera finalidad es marcarnos e ir confeccionando la lista de los futuros despidos.
  • Hay que hacer valer nuestros derechos. No debemos consentir que nos presionen para abandonar voluntariamente la empresa, ni para que renunciemos a nuestras condiciones laborales. Si se da el caso, acude a los representantes de CGT, que trasladaremos esas vulneraciones a nuestros abogados o a la inspección de trabajo.
  • Si estás en una unidad donde percibes que hay poca actividad, acude proactivamente a la herramienta interna Search job y búscate la vida. Y sobre todo, una vez que estés trabajando en otra unidad exige la consolidación de tu nueva posición.
  • Conocemos a los compañeros que fueron despedidos y sabemos que trabajaban bien. No solo eso, hacían sobre-jornadas en la oficina, y cuando llegaban a su casa seguían conectados, seguían trabajando. Pero todo ello no les sirvió de nada, fueron despedidos igualmente. Nuestro consejo es que cumpláis honradamente con vuestro horario laboral, pero ni un minuto más.
  • Y, sobre todo, recuerda que la afiliación te dará una seguridad jurídica y apoyo en lo que necesites, algo muy necesario en los tiempos que corren. Los compañeros despedidos en Madrid están recibiendo atención legal en sus despidos de los servicios jurídicos de CGT. Una vez más mostramos que estamos comprometidos en este nuestro colectivo más allá de oportunismos electorales. También hemos de recordar que todos los representantes procedentes de Avatar en Madrid están integrados en la representación de CGT y los de Boecillo en CC.OO.

Hasta el momento desde CGT hemos liderado la negociación y la defensa de los intereses de este colectivo y seguiremos haciéndolo en el futuro a pesar de los posibles intereses de excluir al os representantes de Avatar de las negociaciones que afectan a nuestro futuro.

Por último, hagamos una reseña respecto a la negociación para la homogeneización de las condiciones laborales del colectivo Avatar, esa negociación que Ericsson dinamitó antes de empezar. Son innumerables las cartas que la Sección Sindical de CGT ha entregado a Relaciones Laborales solicitando que se abran negociaciones para la homogeneización de condiciones laborales en el colectivo Avatar. Todas esas cartas os las hemos mostrado en distintos comunicados, desde el año 2012. Está acreditado que queremos negociar. La pregunta es ¿y Ericsson? ¿De verdad Ericsson quiere negociar?

Aquí podéis ver la propuesta de negociación presentada por CGT a la Empresa

En conclusión, Ericsson se ha convertido en una empresa desleal, que combina la contratación de jóvenes con el despido de compañeros que ya tienen cierta edad y ciertas cargas familiares. Unas medidas crueles e inhumas, pero sobre todo innecesarias en una empresa del volumen de Ericsson y con un balance económico envidiable. Presionemos entre todos para cambiar esto, retornar a la situación anterior y para que Ericsson vuelva a ser lo que era antes: una gran empresa.

No te dejes acobardar

Juntos haremos frente a estas agresiones