Negociación
Nota 79: Calendario y jornada laboral Avatar en 2014
Calendario y jornada laboral Avatar en 2014
El convenio que aplicaba al colectivo Avatar cambió en 2013, pasando de ser aquél con el que salió de TI+D, el Convenio Nacional de Ingeniería y Oficinas de Estudios Técnicos, al Convenio del Metal de la Comunidad de Madrid.
La razón del cambio de convenio es que la legislación establece el cambio automático cuando se firma un nuevo convenio en la empresa receptora que está en otro sector. Algunas de las consecuencias de dicho cambio ya se trasladaron a los trabajadores mediante actualizaciones en conceptos salariales durante 2013 no compensables ni absorbibles.
Hace pocas fechas la Dirección trasladó a los Comités de Empresa una propuesta de calendario para el colectivo procedente de TID para 2014 con repercusión del cambio de convenio sobre el calendario y la jornada laboral para el colectivo Avatar de Madrid. Nos consta que también lo ha hecho a los delegados de personal de Boecillo respecto a su calendario.
La Empresa ha enviado una propuesta revisando a la baja la duración de la jornada partida (actualmente 8,5 horas) tomando en consideración lo establecido en el convenio del Metal respecto al número de horas anuales laborables, 1.764 horas, y al número de días laborables para que el 24 y 31 de diciembre sean laborables a todos los efectos.
Hemos analizado detenidamente dicha propuesta dentro de la Sección Sindical de CGT y realizado nuestros cálculos. Partiendo de que tanto la duración de las jornadas partida y reducida como el periodo de disfrute de la jornada reducida están recogidos en los acuerdos firmados en 2010 y por tanto no son modificables hasta nuevo acuerdo, algo que no ha sucedido, el cálculo de horas laborables resultante permitiría seguir disfrutando de los días 24 y 31 de diciembre como festivos.
Así se le ha comunicado a la Empresa desde el Comité de Milenium, no habiendo recibido hasta el momento respuesta desde RRLL a esta contrapropuesta.
Os seguiremos informando.
LOS DERECHOS QUE NO SE DEFIENDEN SE PIERDEN.
IMPLÍCATE EN LA DEFENSA DE TUS DERECHOS
Nota 70: Ratificación del Acuerdo de 24 de diciembre de 2013 sobre el cambio del Bono en EEM
Ratificación del Acuerdo de 24 de diciembre de 2013 sobre el cambio del Bono en EEM
Como recordareis, esta encuesta fue acordada como instrumento de ratificación por parte de los trabajadores por la parte social de la “Mesa Negociadora”. En esta encuesta solo han podido participar los compañeros afectados, según la lista proporcionada por la Dirección de la Empresa. Tras las asambleas realizadas en los diferentes centros de trabajo y una vez finalizados el periodo de votación de la encuesta sobre el cambio de bono en EEM enviado al conjunto de los trabajadores afectados, procedemos a informaros del resultado de dicha votación (informe completo):
- Número de empleados afectados: 1.838
- Encuestas respondidas: 801
- Respuestas completas: 657
- Respuestas incompletas: 144
- Votos validos emitidos: 657 (35,75 %)
- Votos favorables al acuerdo: 452 (68,80 %)
- Votos en contra: 133 (20,24 %)
- Abstenciones: 72 (10,96 %)

Los resultados de la encuesta, con 657 votos validos emitidos, muestran una importante participación de los trabajadores (un 35,75% de los afectados) a la hora de ratificar el Acuerdo, a pesar de haber tenido que hacerla en periodo navideño.
Desde CGT valoramos muy positivamente este dato, así como el refrendo del Acuerdo con amplia mayoría (68,80 %) por parte de los trabajadores afectados.
Esta negociación muestra una vez más que los trabajadores debemos tomar conciencia de que la defensa de nuestros derechos y condiciones laborales es un asunto de todos y que solo mediante la unidad y la movilización podremos tener éxito en esta lucha.
Desde CGT abogamos por la búsqueda de acuerdos y la movilización de los trabajadores como instrumento para conseguir acuerdos con la Dirección de la Empresa. Acuerdos que sean beneficiosos para todos.
El recurso a los tribunales debería ser la última baza para la defensa de nuestros derechos.
IMPLÍCATE EN LA DEFENSA DE TUS DERECHOS
LA SOLUCIÓN ESTÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE TODOS.
Nota 69: Cierre de la encuesta sobre el cambio de bono en EEM
Cierre de la encuesta sobre el cambio de bono en EEM
Como ya sabéis la empresa inició un proceso de negociación sobre las condiciones del bono y al concluir, el mismo día 24 de diciembre, la Comisión Negociadora decidió lanzar una encuesta para que pudierais darnos vuestra opinión respecto al acuerdo alcanzado como medio de ratificación por parte de los trabajadores.
El acuerdo (texto integro) consiste básicamente en:
- Apertura de un procedimiento de información y participación de la RLT en temas retributivos a partir del 16 de enero.
- Abono de las diferencias de bono del año 2012.
- Compensación lineal de 2.400 € por trabajador por las diferencias en los bonos del 2013 en adelante.
- Compensación lineal de 100 € por trabajador de los grupos 3 y 4 por los perjuicios específicos del cambio de porcentajes.
- 32 horas al año de licencia retribuida para todo EEM a partir del 2014 relacionadas con cuidado de familiares y tutorías.
Aunque ya habéis votado más de 700 afectados, sabemos que la decisión es difícil y de la sola lectura del acuerdo algunos de vosotros no podéis tomar una decisión. Con el objetivo de que conocierais los motivos que nos movieron a subscribir este acuerdo y aclarar las dudas que pudierais plantearos el mismo día 24 decidimos solicitar asambleas en los tres centros de trabajo de Madrid:
- Milenium, Miércoles 8 de Enero a las 14.15 en la Pastilla-A en exterior a la cafetería
- Torre Suecia , Jueves 9 de Enero a las 14.15 en la Planta Baja
- Fuenlabrada, Viernes 10 de Enero a las 11.00 en la Cafetería
Como os indicamos en su momento no hemos podido cumplir con las garantías que exige la Ley para estas consultas (por ejemplo requiere el voto a favor de más de la mitad de los trabajadores) y el periodo navideño nos hizo ver como lo más adecuado esta encuesta personal y secreta que da opción a votar a todos los afectados. De hecho ya habéis votado un 38 % de los afectados. Hemos seguido enviando periódicamente recordatorios para la participación y cerraremos la encuesta el próximo viernes 10 de enero a las 15:00 enviando a la mayor brevedad posible los resultados definitivos de la misma.
Creemos que la encuesta junto con las asambleas cumplen con los objetivos que nos propusimos para esta consulta:
- Que puedan ejercer el voto todos los trabajadores afectados por el cambio.
- Que sea un voto informado con conocimiento de la propuesta sobre la que decidir y de las diferentes consecuencias de la firma.
Sabemos que es una decisión difícil pero consideramos que es responsabilidad de cada uno de nosotros. Desde CGT hemos tratado de alcanzar un acuerdo lo mejor posible y continuaremos defendiendo los intereses de todos los trabajadores.
Tu opinión es importante participa
Nota 68: Encuesta sobre el cambio de bono en EEM
Encuesta sobre el cambio de bono en EEM
Como ya sabéis la empresa inició un proceso de negociación sobre las condiciones del bono y en estos momento acaba de concluir. Las posturas se han ido acercando progresivamente y nos encontramos en el punto someter la última propuesta aceptada por la empresa y la parte social a vuestra opinión a la que hemos sometido el acuerdo. La actual propuesta (texto integro) consiste básicamente en:
- Apertura de un procedimiento de información y participación de la RLT en temas retributivos.
- Abono de las diferencias de bono del año 2012.
- Compensación lineal de 2.400 € por trabajador por las diferencias en el los bonos del 2013 en adelante.
- Compensación lineal de 100 € por trabajador de los grupos 3 y 4 por los perjuicios específicos del cambio de porcentajes.
- 32 horas al año de licencia retribuida para todo EEM a partir del 2014 relacionadas con cuidado de familiares y tutorias.
Os vamos a enviar una encuesta para conocer vuestra opinión y actuar en consecuencia. El objetivo de esta encuesta es:
- Que puedan ejercer el voto todos los trabajadores afectados por el cambio.
- Que sea un voto informado con conocimiento de la propuesta sobre la que decidir y de las diferentes consecuencias de la firma.
- Hacer una consulta que trate de cumplir las garantías que exige la Ley para un procedimiento de estas características (ver la sección del voto de la Guía Laboral – 23.6. Derecho de reunión de los trabajadores).
Somos conscientes de que no es el procedimiento más adecuado pero creemos que es el mejor posible por las premuras de tiempo y las fechas en que nos encontramos.
Pensando que el resultado de esta encuesta ofrecerá una visión clara de lo que opinan los afectados a lo que queda sujeto el acuerdo.
Los trabajadores afectados por el cambio de sistema de bono recibiréis a continuación un correo individualizado con dicha encuesta en el que podréis mostrarnos vuestra opinión.
Por otra parte para poder tomar una decisión informada vamos a describiros losposibles escenarios tras la conclusión del procedimiento:
Acuerdo refrendado por los trabajadores
- Condiciones descritas anteriormente.
- Los trabajadores afectados individualmente podrían ejercer acciones legales contra el cambio aunque pensamos que en la mayoría de los casos no merecerían la pena.
Acuerdo no refrendado por los trabajadores
- Las condiciones descritas anteriormente probablemente no serian aplicadas por la empresa.
- Toda la RLT y los trabajadores afectados individualmente podrían ejercer acciones legales contra el cambio. Si se consiguiera la nulidad de la medida probablemente la empresa trataría de ejecutarla de nuevo.
Sabemos que es una decisión difícil pero consideramos que la responsabilidad es de cada uno de los afectados. Nosotros, como vuestros representantes, hemos tratado de alcanzar una propuesta lo mejor posible y continuaremos defendiendo los intereses de todos independientemente de los resultados de la encuesta dando validez o no al acuerdo.
Tu opinión es importante participa
Nota 67: Negociación sobre el cambio de bono en EEM
Negociación sobre el cambio de bono en EEM
Como ya sabéis la empresa inicio un proceso de negociación para cambiar la estructura del bono en Ericsson España S.A. Con esta negociación quiere resolver los inconvenientes legales que le han planteado la anulación de cambios anteriores por los tribunales. Como recordareis se intentó este cambio por primera vez en el 2009 y la semana pasada anunciamos que finalmente será pagado hasta el 2011 a todos los trabajadores que lo reclamaron individualmente a través de CGT.
Nuevamente intentaron la reducción del bono en el 2012 y nuevamente la Audiencia Nacional anulo la decisión (aunque la Dirección tiene un recurso pendiente en el Tribunal Supremo).
La Empresa el pasado 10 de diciembre inició un periodo formal de consultas de cuyas reuniones en los días 11, 13 y 16 ya informamos. Después hemos tenido reuniones los días 18 y 20 y tenemos otra el lunes 23 de diciembre.
Estas últimas reuniones se han centrado en la información y participación en temas salariales de los trabajadores y en las compensaciones por los perjuicios ocasionados por el cambio del sistema de bono. Y tanto la empresa como la parte social hicieron varias propuestas.
En la reunión del viernes 20 la Empresa finalmente hizo una última propuesta que incluía:
- Apertura de un procedimiento de información y participación de la RLT en temas retributivos.
- Abono de las diferencias de bono del año 2012.
- Compensación lineal de 1.200 € por trabajador por las diferencias en los bonos del 2013.
- Compensación lineal de 1.200 € por trabajador por las diferencias en los bonos del 2014 en adelante en pago único.
Indicó que esta propuesta solo sería aplicada, por seguridad jurídica, si era ratificada por la totalidad de la mesa.
En caso contrario las compensaciones del 2013 se realizarían, dependiendo del rango, considerando la mitad de las diferencias en el modelo a commitment (ej. 2,5% para técnicos y 1,25% administrativos) en lugar de por los 1.200 € lineales propuestos.
La parte social realizo un total de 4 propuestas 2 de STC y UGT y otras 2 del resto de la representación (CGT, CC.OO. y Ad Hoc de Fuenlabrada). Desde CGT hemos ofrecido reiteradamente a UGT y STC hacer propuestas conjuntas pero ambas formaciones que cuentan con la mayoría en la mesa han preferido hasta el momento hacer propuestas independientes (aquí reproducimos sus propuesta del 18/12 y del20/12).
El resto de los representantes en la mesa, liderados por CGT, actualizamos nuestra primera propuesta del 16/12 entregando nuevas propuestas el 18/12 y al final de la reunión del 20/12.
Como podéis observar las propuestas de la parte social van convergiendo progresivamente sobre la que propusimos inicialmente y nuestra última propuestase ha posicionado claramente en el centro de la discusión de la próxima reunión del día 23 de diciembre. Este fin de semana hemos actualizado nuestra última propuesta incluyendo aportaciones de la de STC y UGT en nuestro deseo de realizar una propuesta social unificada en la próxima reunión y que consistiría en:
- Apertura de un procedimiento de información y participación de la RLT en temas retributivos.
- Abono de las diferencias de bono del año 2012.
- Compensación lineal de 2.400 € (1.200 €+1.200 €) por trabajador por la reducción en los bonos del 2013 en adelante en pago único.
- 2 días al año de libre disposición a partir del 2014.
Desde nuestro punto de vista la única diferencia con STC y UGT es la compensación del bono del 2012 que consideramos ha de ser como proponemos pues es un derecho ya devengado que no debe alterarse por seguridad jurídica, posición que compartimos con la empresa.
Y la única diferencia de importancia con la Dirección esta en la compensación por días de libre disposición. Esta decisión nos consta que es local y que esta bajo la responsabilidad de la directora de Recursos Humanos Doña Beatriz Barretoque tiene que tomar la decisión de si admite la propuesta o renuncia a la consecución de un acuerdo.
Creemos que el acuerdo es posible y hemos ofrecido múltiples alternativas para resolver la situación. Esperamos que la empresa también opte por el acuerdo y haga un último esfuerzo.
Por otra parte la representación social pensamos someter la posible firma del acuerdo final a vuestra opinión para actuar en consecuencia.